
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
Según el ranking de actividad parlamentaria de 2024, los diputados fueguinos Santiago Pauli y Carolina Yutrovic fueron los que menos intervinieron en el recinto.
TIERRA DEL FUEGO05/02/2025En el análisis del Índice de Calidad Legislativa de 2024, publicado por el portal Parlamentario.com, se destacó a los diputados fueguinos más y menos activos en el recinto. Mientras algunos se destacaron por su elocuencia, como Andrea Freites, otros, como Santiago Pauli y Carolina Yutrovic, permanecieron en el silencio durante la mayor parte del año.
El ranking de actividad parlamentaria de 2024 dejó en evidencia que, en el caso de Tierra del Fuego, la cantidad de palabras pronunciadas por los diputados fue dispar. El legislador más callado de la provincia fue Santiago Pauli, de La Libertad Avanza, quien apenas sumó 1.733 palabras. En segundo lugar se ubicó Carolina Yutrovic, de Unión por la Patria, con 2.208 palabras.
Por otro lado, Andrea Freites (Unión por la Patria) se destacó como la diputada fueguina con mayor participación, acumulando un total de 3.688 palabras. A su lado, el fallecido Héctor Stefani también había logrado un alto número de intervenciones, con 3.544 palabras, antes de su trágica partida en octubre.
El informe de Parlamentario.com resaltó que el año 2024 fue notablemente activo en la Cámara de Diputados, con 20 sesiones ordinarias y 4 extraordinarias, lo que elevó considerablemente la cantidad de palabras registradas en el recinto. De hecho, las 1.233.453 palabras pronunciadas durante el año fueron casi el doble de las de 2023, aunque aún lejos del récord histórico de 2016.
Los datos reflejan una tendencia variada en cuanto a la participación de los diputados. Los presidentes de bloques, como Germán Martínez (39.840 palabras) y Cristian Castillo (32.743 palabras), se ubicaron entre los más expresivos. En cambio, algunos legisladores optaron por un perfil bajo, limitándose a emitir su voto sin pronunciar discursos, lo que contribuyó a su baja posición en el ranking de palabras.
La dinámica de cada bancada y las prioridades de los legisladores en cuanto a su participación en debates y propuestas han generado una amplia discusión sobre el papel del discurso parlamentario y su relación con la eficacia legislativa. Así, el uso de la palabra en el recinto continúa siendo un termómetro importante para evaluar la actividad y el compromiso de los representantes del pueblo.
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
La ministra Judit Di Giglio advirtió sobre la falta de provisión de insumos esenciales por parte del Gobierno Nacional y alertó sobre el impacto en áreas como salud sexual, medicamentos y tratamientos de alto costo.
El representante de AMET, Juan Carrizo, criticó las medidas de protesta del SUTEF por no ser consensuadas con el conjunto docente y propuso alternativas que no perjudiquen a la comunidad educativa.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.