
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.
El Tribunal de Juicio en lo Penal del Distrito Judicial Norte dará inicio un juicio oral el próximo 14 de febrero.
RÍO GRANDE04/02/2025El Tribunal de Juicio en lo Penal del Distrito Judicial Norte dará inicio un juicio oral el próximo 14 de febrero. El proceso se llevará a cabo a puertas cerradas debido a la naturaleza del caso, que involucra un presunto abuso sexual cometido hace más de una década.
El imputado, Carlos Mallo, se enfrentará a la Justicia por hechos ocurridos entre 2012 y 2013, cuando habría cometido delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal en reiteradas ocasiones, según la acusación de la fiscal Mónica Macri.
La causa estuvo al borde del archivo debido a irregularidades en la investigación durante la gestión del exjuez de Instrucción Daniel Césari Hernández. Sin embargo, el sobreseimiento de Mallo fue revocado por la Cámara de Casación, que ordenó reabrir la causa.
El caso tomó relevancia en 2019 luego de que un psicólogo detectara indicios de abuso en un menor que asistía a terapia por alteraciones en su conducta. A pesar de los obstáculos judiciales, una apelación de la querella en 2022 permitió que la Cámara de Apelaciones revisara la investigación y señalara fallas en el proceso, incluyendo la presencia del abogado defensor durante una pericia interdisciplinaria realizada al menor.
Además, los jueces cuestionaron que se hubiera dado mayor relevancia a la versión del imputado en detrimento del testimonio de la víctima, quien actualmente tiene 17 años.
Con el inicio del juicio, la causa entra en una nueva etapa judicial tras años de demoras y controversias, buscando finalmente esclarecer los hechos y garantizar la justicia.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.
La docente de la UNTDF e integrante de la Colectiva Feminista de Río Grande, María Martinengo, analizó el incremento de los femicidios y cuestionó el negacionismo estatal y social frente a la violencia de género.
Fueron 3.000 las entradas entregadas de manera gratuita, en los distintos puntos de la ciudad establecidos, para facilitar el acceso a quienes quisieran participar.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, cuestionó duramente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia. Afirmó que la medida impulsada por el gobierno de Javier Milei “pone en riesgo la soberanía argentina y la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente Martín Perez compartió un emotivo encuentro con trabajadores rurales, reafirmando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el compromiso del Municipio de seguir avanzando en acciones que las y los beneficien.
Daniel Rivarola, del Centro de Empleados de Comercio, trazó un crudo diagnóstico del sector, caída de ventas, aumento de despidos y ferias que reemplazan al empleo formal.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.