
Este viernes, te podés sumar a la feria educativa “Entre Idiomas y Mates”
La propuesta tendrá lugar este viernes 4 de julio de 18 a 20:30 horas en el Centro Cultural Alem.
Emiliano Carrón, vecino del barrio Chacras del Sur, ubicado en la margen sur del río Grande, destacó los avances en la conexión de los servicios esenciales para la comunidad.
RÍO GRANDE04/02/2025Emiliano Carrón, vecino del barrio Chacras del Sur, ubicado en la margen sur del río Grande, destacó los avances en la conexión de los servicios esenciales para la comunidad. En 2025, el barrio logró obtener tanto el servicio de electricidad como el de agua, un logro que Carrón celebró junto a las más de 80 familias que conforman el vecindario: "Estamos muy contentos por estos avances. Gracias a la organización de los vecinos, hemos podido alcanzar este objetivo tan importante para el barrio", expresó.
En cuanto a las gestiones para lograr estos avances, Carrón explicó: "Hemos tenido que hacer varias gestiones y pelear para mejorar la situación del barrio. Micaela, quien estuvo a cargo de la venta del terreno, se movilizó para coordinar con los distintos organismos y, con la ayuda del Gobierno provincial, pudimos llegar a un acuerdo con la Cooperativa Eléctrica, que hoy nos provee el servicio", detalló.
Aunque la conexión de electricidad y agua ha sido un avance significativo, Carrón mencionó que aún quedan desafíos por superar. "Por el momento, tenemos luz, con el tendido eléctrico en marcha y varios vecinos ya con servicio. También tenemos acceso al agua, algo que logramos gracias a la organización barrial. Sin embargo, nos falta el gas, y las condiciones climáticas, con lluvias intensas e inviernos rigurosos, complican el estado de las calles", explicó.
Además, Carrón mencionó que el barrio aún necesita mejoras en la infraestructura de residuos: "Nos gustaría poder gestionar la instalación de contenedores para la recolección de basura, algo que sería de gran ayuda para todos los vecinos", concluyó.
La propuesta tendrá lugar este viernes 4 de julio de 18 a 20:30 horas en el Centro Cultural Alem.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.