
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, abordó la renuncia de Alejandro Aguirre al Ministerio de Energía y la situación del suministro eléctrico en la provincia.
Tierra del Fuego04/02/2025En diálogo con FM Aire Libre, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se refirió a la reciente renuncia del ministro de Energía, Alejandro Aguirre, y aclaró que se trató de una decisión personal. Además, analizó el estado actual del sistema energético en la provincia, destacando las diferencias entre Río Grande y Ushuaia, y la importancia de garantizar el suministro para el desarrollo industrial y portuario.
En esa línea, el ministro Agustín Tita comenzó señalando la importancia de Alejandro Aguirre dentro del Ministerio de Energía "la verdad que una baja importante en los ministerios. Alejandro Aguirre es un gran recurso, una persona con muchos años de trabajo en la administración pública y un profundo conocimiento en hidrocarburos".
En cuanto a los motivos de su renuncia, Tita afirmó "sin lugar a dudas, la gestión pública trae consigo responsabilidades que impactan en la vida personal. Yo soy un convencido de que hay momentos en los que uno debe priorizar algunas cuestiones, y el rol de ministro demanda una gran dedicación".
De forma posterior, al ser consultado sobre si se trataba de una cuestión personal, el funcionario fue contundente "es un tema personal, una decisión exclusiva de Alejandro. Se dicen muchas cosas, se escriben en redes y medios, pero la realidad es que él sigue formando parte del equipo, aportando desde otro lugar con su conocimiento y experiencia".
Respecto a un posible reemplazo en el Ministerio de Energía, Tita indicó "por ahora no hay un nombre definido. El gobernador trabaja en equipo y en este ministerio hay una gran articulación entre distintas áreas. La energía, especialmente en Ushuaia, tiene problemas estructurales por falta de inversión de muchos años, por lo que estamos trabajando en conjunto con Obras Públicas y la empresa Terradini", señaló.
En cuanto a la garantía del suministro eléctrico, el ministro detalló que "las condiciones en Río Grande son distintas, con una historia que ha permitido estabilidad en el sistema eléctrico. En Ushuaia, en cambio, hay problemas estructurales de hace muchos años que requieren soluciones de fondo. La cooperativa ha hecho un gran trabajo y la energía está garantizada para el presente".
A modo de cierre, Tita subrayó la importancia de contemplar los tiempos de la gente en la toma de decisiones políticas "muchas veces hablamos de los tiempos de la justicia o de la política, pero nos olvidamos de los tiempos de la gente, que nos pide soluciones concretas a los problemas. La energía es clave para el desarrollo de la provincia y estamos trabajando en ello", concluyó.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.