
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El legislador Raúl Von der Thusen, expresó su preocupación por la situación del sistema de salud en la provincia y remarcó la necesidad de fortalecer el sector público para evitar la dependencia del privado.
TIERRA DEL FUEGO03/02/2025En una entrevista que brindó a Radio Provincia, el legislador Raúl Von der Thusen, advirtió sobre la crisis del sistema de salud en la provincia y la creciente dependencia del sector privado. Señaló el desfinanciamiento del sistema público y la falta de inversión como las principales causas de esta situación, lo que ha llevado a que los fueguinos queden "rehenes del sistema privado de salud".
En primer término, Raúl Von der Thusen expresó su preocupación por el constante desfinanciamiento de la salud pública, destacando que OSEF no cuenta con los recursos necesarios para sostenerse "no bastó con quitarle recursos a la caja de jubilados a través de las leyes 440 y 453, sino que también buscan otros fondos de la provincia para sostener el sistema privado de salud. Es un error no incentivar y no inyectar recursos en el sector público", afirmó.
En ese marco, el legislador subrayó que los hospitales atraviesan una crisis sin precedentes "si bien hubo avances, como la licitación para la ampliación del hospital de Río Grande y la construcción de un nuevo centro de salud mental, esto no es suficiente. Durante años no se ha invertido en fortalecer el sector público y hoy estamos pagando las consecuencias", explicó.
A su vez, criticó la actitud de algunos empresarios de la salud privada "escuchaba a un dueño de clínica en Ushuaia decir que desde el 1 de febrero dejaban de prestar servicios. Si el sistema público funcionara adecuadamente, esto no sucedería. Poner en juego la salud de los fueguinos es inadmisible", sostuvo.
Por lo cual, Von der Thusen insistió en que la relación entre el sector público y el privado está desbalanceada "lo ideal sería que la salud pública cubra el 75% de la demanda y el sector privado complemente con un 25%. Sin embargo, hoy la relación está invertida: el 80% de la atención recae en el sector privado, dejando a la salud pública en un rol marginal y dependiente", detalló.
De esa forma, el parlamentario advirtió sobre el peligro de depender del sector privado "el sistema privado, como cualquier negocio, busca rentabilidad y puede poner de rehén tanto a la gente como al gobierno. Necesitamos decisiones políticas firmes para fortalecer la salud pública y evitar que la población quede a merced de los intereses económicos", subrayó.
Por último, Raúl Von der Thusen alertó sobre posibles medidas que afectarían a los trabajadores "están proponiendo un injusto aumento en los aportes a OSEF, lo que implicaría más descuentos en los salarios. Dicen que el aporte es del 3%, pero en realidad es del 12% porque incluye el 9% de la contribución patronal. Se están buscando fondos donde no corresponde en lugar de aplicar soluciones estructurales.
Si no se logra revertir esta situación pronto, quedaremos de rehenes para siempre de las decisiones del privado sobre la salud y la vida de los fueguinos", concluyó.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.