
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El diario ultraconservador británico aseguró que los mandatarios de los Estados Unidos y la India deberían prestar atención a las políticas de desregulación impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
MUNDO31/01/2025Las políticas impulsadas por Javier Milei están provocando una verdadera revolución entre los ultraconservadores que ven, asombrados, que la Argentina está aplicando políticas más pro mercado que el mundo haya conocido. Sin prestar atención al impacto social que ellas provocan (destrucción de puestos de empleo, más pobreza, reprimarización de la economía, industricidio y aumento de la desigualdad) el mundo ultraconservador ve a Milei como el líder que está aplicando las recetas económicas menos empáticas del menú que ofrece el liberalismo.
En esa línea del prestigioso diario británico The Economist le dedicó, una vez más, su portada a Milei y le recomendó al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y al primer ministro de la India, Narendra Modi, que presten atención a la batería de medidas desregulatorias que está aplicando el gobierno libertario.
Bajo el título “The revolt against regulation” (La revuelta contra la regulación), The Economist incluyó a Milei junto con Trump y Modi como líderes que impulsan una reducción drástica de regulaciones estatales. "Milei ha empuñado una motosierra contra las regulaciones argentinas", señala el artículo y lo presentó como un modelo de desregulación que otros mandatarios podrían seguir.
El artículo identifica además una tendencia internacional hacia la desregulación y ubica a Milei como uno de sus principales exponentes. "Desde Buenos Aires y Delhi hasta Bruselas y Londres, los políticos han prometido recortar la maraña burocrática que asfixia a la economía”, señala The Economist y menciona a Trump, Modi y la ministra de Finanzas británica Rachel Reeves como parte de esta corriente de reformas que buscan simplificar las normativas y reducir la intervención estatal en diversas áreas.
El texto advierte que, si se implementa correctamente, "la revolución contra la burocracia podría traer mayor libertad, un crecimiento económico más rápido, precios más bajos y nuevas tecnologías”.
Y para dar cuenta de esa teoría repasa la desregulación iniciada en Argentina. "Bajo Milei, Argentina está creciendo nuevamente; la desregulación ha reducido los precios de algunas importaciones hasta en un 35%”, asegura el medio británico sin dar cuenta de ni uno solo del impacto social de estas medidas.
The Economist no ocultó sin embargo su falta de interés por las consecuencias de la desregulación mientras la empresas sigan ganando dinero. En el Reino Unido, asegura ese medio, las normativas medioambientales elevaron los costos y demorado la construcción de infraestructura. “Las reglas bien intencionadas que protegen a murciélagos, tritones y hongos raros contribuyen a obstruir, retrasar y encarecer las obras”, afirma sin preocupación la publicación.
Los desafíos de la desregulación
Para The Economist la desregulación puede ser beneficiosa si se implementa de manera estratégica y con planificación. Como ejemplos exitosos, mencionó a Margaret Thatcher en el Reino Unido, las reformas pro-mercado de India en la década de 1990 y los cambios recientes en el sur de Europa. “Todos estos casos impulsaron el crecimiento económico tras la eliminación de barreras regulatorias”, asegura el texto.
Sin embargo advierte que el proceso no está exento de obstáculos. “El desafío es cómo ser audaz sin ser imprudente”, señala. En el caso de Trump, The Economist sostuvo que “si su equipo persiste en recortar indiscriminadamente el Estado, despidiendo trabajadores y congelando préstamos y subvenciones federales con la creencia de que esto liberará la economía, estará cometiendo un grave error”.
El semanario también identificó el riesgo opuesto: la falta de ambición en las reformas. “El peligro en Europa es la timidez”, afirmó el artículo, destacando que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que “la mitad de todas las reformas en electricidad y mercado laboral para trabajadores mayores en el mundo desarrollado durante los últimos 30 años nunca se implementaron”.
Para The Economist Estados Unidos necesita una planificación más detallada para llevar adelante reformas regulatorias, mientras que Europa requiere una mayor determinación para reducir su burocracia. “Europa necesita la ambición de un ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’ (DOGE), mientras que Estados Unidos necesita la preparación de Milei”, concluye el artículo.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.