
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Si el Gobierno finalmente aprueba el pedido formulado por las compañías que brindan el servicio de transporte y distribución de gas natural por redes, las tarifas de gas subirán un promedio del 15% durante el 2025.
País30/01/2025Si el Gobierno finalmente aprueba el pedido formulado por las compañías que brindan el servicio de transporte y distribución de gas natural por redes, las tarifas de gas subirán un promedio del 15% durante el 2025.
En ese sentido, las empresas pidieron que se les autorice un aumento de tarifas en torno al 45%, lo que se traduce en un impacto en las boletas finales de los usuarios del 15%. Bajo ese marco, también propusieron un esquema de incrementos mensuales de sus ingresos a fin de no perder contra la inflación y que se garanticen los fondos para las inversiones.
Las empresas manifestaron un desacuerdo en torno al mecanismo que ideó el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para separar las tasas municipales de las facturas y evitar los cortes de servicio si los usuarios las pagan parcialmente.
Así surge de las presentaciones que enviaron al Enargas las compañías Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gas Nea. Dicha documentación se debatirá en la audiencia pública prevista para el próximo jueves 6 de febrero.
Una de las principales distribuidoras de gas domiciliario consideró "inconveniente e innecesario" la idea del Ministerio de Economía de separar las tasas municipales para ir forzar a los intendentes a bajar el gasto público y generar un doble cupón de pago para darles libertad a los usuarios sin que se les corte el gas si no pagan la porción de las tasas, pues cree que generaría problemas para la gestión del servicio.
La postura del Gobierno
Asimismo, la intención del Gobierno es poner un tope para los aumentos de tarifas del 9,9% final para los usuarios por encima de la inflación a partir de abril.
En el caso de que esa postura prospere, las propuestas de las empresas deberían ser rechazadas y sus planes de inversiones se tendrán que ajustar a una menor disponibilidad de ingresos.
El transporte de gas tiene un peso cercano al 16% en la factura final de los usuarios, mientras que el costo propio de la producción o las importaciones de gas alcanza el 27%, el margen de distribución un 34% y los impuestos un 23%.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.