
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Si el Gobierno finalmente aprueba el pedido formulado por las compañías que brindan el servicio de transporte y distribución de gas natural por redes, las tarifas de gas subirán un promedio del 15% durante el 2025.
PAÍS30/01/2025Si el Gobierno finalmente aprueba el pedido formulado por las compañías que brindan el servicio de transporte y distribución de gas natural por redes, las tarifas de gas subirán un promedio del 15% durante el 2025.
En ese sentido, las empresas pidieron que se les autorice un aumento de tarifas en torno al 45%, lo que se traduce en un impacto en las boletas finales de los usuarios del 15%. Bajo ese marco, también propusieron un esquema de incrementos mensuales de sus ingresos a fin de no perder contra la inflación y que se garanticen los fondos para las inversiones.
Las empresas manifestaron un desacuerdo en torno al mecanismo que ideó el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para separar las tasas municipales de las facturas y evitar los cortes de servicio si los usuarios las pagan parcialmente.
Así surge de las presentaciones que enviaron al Enargas las compañías Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gas Nea. Dicha documentación se debatirá en la audiencia pública prevista para el próximo jueves 6 de febrero.
Una de las principales distribuidoras de gas domiciliario consideró "inconveniente e innecesario" la idea del Ministerio de Economía de separar las tasas municipales para ir forzar a los intendentes a bajar el gasto público y generar un doble cupón de pago para darles libertad a los usuarios sin que se les corte el gas si no pagan la porción de las tasas, pues cree que generaría problemas para la gestión del servicio.
La postura del Gobierno
Asimismo, la intención del Gobierno es poner un tope para los aumentos de tarifas del 9,9% final para los usuarios por encima de la inflación a partir de abril.
En el caso de que esa postura prospere, las propuestas de las empresas deberían ser rechazadas y sus planes de inversiones se tendrán que ajustar a una menor disponibilidad de ingresos.
El transporte de gas tiene un peso cercano al 16% en la factura final de los usuarios, mientras que el costo propio de la producción o las importaciones de gas alcanza el 27%, el margen de distribución un 34% y los impuestos un 23%.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.