
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Durante el primer año de Gobierno de Javier Milei, el consumo de productos lácteos en Argentina disminuyó un 11,2% en comparación con 2023, alcanzando uno de los niveles más bajos en la historia del país, según un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial argentino.
País24/01/2025Durante el primer año de Gobierno de Javier Milei, el consumo de productos lácteos en Argentina disminuyó un 11,2% en comparación con 2023, alcanzando uno de los niveles más bajos en la historia del país, según un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial argentino.
El período analizado, comprendido entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, estuvo marcado por un incremento significativo en la inflación, lo que impactó tanto en el consumo como en la producción de leche. Según los datos, el consumo promedio anual per cápita fue de 168 litros, muy por debajo de los 182 litros recomendados por la FAO, y apenas superior al mínimo histórico registrado en 1990, cuando alcanzó los 162 litros.
Comparativamente, el consumo actual es un 32% inferior al de 2001, un 29% menor al de 2015 y un 8,3% por debajo de los niveles de 2020, durante el primer año de pandemia.
La crisis económica también llevó a una modificación en las preferencias de los consumidores, quienes optan por productos más económicos. Las leches en bolsita, por ejemplo, mostraron una caída del 5,2%, menor en comparación con el descenso del 11,2% de las leches en cartón. En general, el consumo de leches fluidas cayó un 9,4%.
Por otro lado, las leches en polvo sufrieron la mayor contracción, con una disminución del 29,7%. También se registraron importantes retrocesos en el consumo de yogures (-12,7%), quesos (-7,1%) y postres lácteos (-51%).
En términos de producción, el primer año de la administración Milei registró una caída del 7,5%, la más baja de los últimos cinco años. En total, se produjo 10.548 millones de litros, frente a los 11.404 millones del mismo período durante el último año de gestión de Alberto Fernández.
Estos números no solo reflejan una disminución en la oferta, sino también un impacto directo en el acceso de la población a estos productos básicos, lo que evidencia las dificultades económicas que atraviesa el país bajo la administración actual.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.