
Denuncian daños a vehículos por caballos sueltos en la reserva “Corazón de la Isla”
Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.
La actividad, forma parte del "Plan de Manejo Sostenible de la Actividad Forestal en Bosques Nativos de Tierra del Fuego A.e.I.A.S.", con el objetivo de fortalecer las prácticas responsables y sostenibles en los establecimientos de aserrado.
TOLHUIN24/01/2025
19640 Noticias
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente, llevó a cabo un taller en la localidad de Tolhuin dirigido a representantes del sector forestal. La actividad, forma parte del "Plan de Manejo Sostenible de la Actividad Forestal en Bosques Nativos de Tierra del Fuego A.e.I.A.S.", con el objetivo de fortalecer las prácticas responsables y sostenibles en los establecimientos de aserrado.
Desde 2021 la Dirección General de Gestión Ambiental ha trabajado estrechamente con el sector foresto-industrial para fomentar la mejora progresiva en la gestión ambiental de esta actividad en la provincia. Durante el taller se presentaron los avances del Plan Operativo Anual 1 (2023-2024), financiado a través de la Ley Nacional N° 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección de Bosques Nativos.
La directora general de Gestión Ambiental, Carolina Antonelli, destacó que "el trabajo colaborativo con el sector forestal es esencial para garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos naturales. Este taller no solo refuerza el compromiso ambiental de los actores involucrados, sino que también marca un paso importante hacia el cumplimiento de las normativas y la adopción de prácticas responsables en la actividad forestal".
El taller también brindó la posibilidad de delinear proyecciones de trabajo conjunto con el sector con miras a fortalecer la colaboración y garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental en Tierra del Fuego.
Representantes de áreas técnicas del Ministerio de Producción y Ambiente junto a la Municipalidad de Tolhuin participaron activamente en el evento, reafirmando el compromiso interinstitucional en la promoción de prácticas que favorezcan tanto al ambiente como al desarrollo económico y social local.
Antonelli finalizó subrayando que “estas acciones no sólo fortalecen la gestión ambiental del sector, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible en los bosques nativos de nuestra provincia, a través del equilibrio entre los factores económicos, sociales y ambientales que compensen el impacto de las actividades humanas en los distintos ecosistemas del territorio”.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Juventudes y el área de Discapacidad, con el acompañamiento de Defensa Civil y del equipo de la Dirección de Desarrollo Social.

El encuentro forma parte del proceso que el Municipio impulsa para consolidar a futuro grupos productivos locales.

Será una jornada pensada para disfrutar en familia, compartir costumbres bien nuestras y poner en valor las raíces culturales que identifican al Corazón de la Isla.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.