
Tolhuin celebra el cierre del Plan Integral de Asfalto con una jornada comunitaria
El encuentro se realizará este miércoles 16 de abril a las 15 horas en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, ubicado en Emilio Blanco 1062.
La actividad, forma parte del "Plan de Manejo Sostenible de la Actividad Forestal en Bosques Nativos de Tierra del Fuego A.e.I.A.S.", con el objetivo de fortalecer las prácticas responsables y sostenibles en los establecimientos de aserrado.
Tolhuin24/01/2025El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente, llevó a cabo un taller en la localidad de Tolhuin dirigido a representantes del sector forestal. La actividad, forma parte del "Plan de Manejo Sostenible de la Actividad Forestal en Bosques Nativos de Tierra del Fuego A.e.I.A.S.", con el objetivo de fortalecer las prácticas responsables y sostenibles en los establecimientos de aserrado.
Desde 2021 la Dirección General de Gestión Ambiental ha trabajado estrechamente con el sector foresto-industrial para fomentar la mejora progresiva en la gestión ambiental de esta actividad en la provincia. Durante el taller se presentaron los avances del Plan Operativo Anual 1 (2023-2024), financiado a través de la Ley Nacional N° 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección de Bosques Nativos.
La directora general de Gestión Ambiental, Carolina Antonelli, destacó que "el trabajo colaborativo con el sector forestal es esencial para garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos naturales. Este taller no solo refuerza el compromiso ambiental de los actores involucrados, sino que también marca un paso importante hacia el cumplimiento de las normativas y la adopción de prácticas responsables en la actividad forestal".
El taller también brindó la posibilidad de delinear proyecciones de trabajo conjunto con el sector con miras a fortalecer la colaboración y garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental en Tierra del Fuego.
Representantes de áreas técnicas del Ministerio de Producción y Ambiente junto a la Municipalidad de Tolhuin participaron activamente en el evento, reafirmando el compromiso interinstitucional en la promoción de prácticas que favorezcan tanto al ambiente como al desarrollo económico y social local.
Antonelli finalizó subrayando que “estas acciones no sólo fortalecen la gestión ambiental del sector, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible en los bosques nativos de nuestra provincia, a través del equilibrio entre los factores económicos, sociales y ambientales que compensen el impacto de las actividades humanas en los distintos ecosistemas del territorio”.
El encuentro se realizará este miércoles 16 de abril a las 15 horas en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, ubicado en Emilio Blanco 1062.
Con el asfaltado de la calle Juan Domingo Perón, en el barrio Kareken, se da por finalizado el operativo vial de este año, dando cumplimiento al calendario de obras antes del inicio de la veda invernal.
El intendente Daniel Harrington y el secretario de Turismo, Ángelo Fagnani, participaron en una reunión con guías y profesionales del turismo para avanzar en una agenda local de desarrollo turístico sustentable en Tolhuin.
Con un marco natural inmejorable, se llevó a cabo una nueva edición de La Revancha al Rally, una de las competencias de mountain bike más convocantes de Tolhuin. En esta quinta edición, que tuvo lugar el pasado domingo 13 de abril, cerca de 50 ciclistas formaron parte de la largada.
La iniciativa forma parte de un plan de obra más amplio que busca mejorar la infraestructura turística local y responde a una demanda sostenida por parte de los prestadores turísticos.
Madres de estudiantes del Colegio Ramón Alberto Trejo Noel, la única institución de nivel secundario en Tolhuin, alzaron la voz frente a una situación alarmante: la existencia de canales anónimos en redes sociales y servicios de mensajería donde se difundieron mensajes de extrema violencia contra integrantes de la comunidad educativa.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.
En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Tercera y de la División de Servicios Especiales de la Policía Provincial acudió a un domicilio ubicado en calle Garibaldi al 3200, tras recibir una alerta a la línea de emergencias 101.
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia.