
Tolhuin celebra la Semana del Pejerrey con una variada propuesta gastronómica
Del 13 al 22 de junio, el Municipio de Tolhuin invita a disfrutar la Semana del Pejerrey, celebrando los sabores y la identidad gastronómica local.
En el Día del Periodista, Tolhuin fue sede de un taller de comunicación judicial impulsado por el Municipio y el Superior Tribunal de Justicia. La iniciativa brindó herramientas para una cobertura responsable de temas judiciales y promovió el intercambio entre profesionales de la comunicación y del ámbito jurídico.
TOLHUIN07/06/2025En el marco del Día del Periodista y el convenio de colaboración firmado entre el Municipio de Tolhuin y el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, se llevó adelante un taller de comunicación judicial con el objetivo de brindar herramientas y promover el intercambio sobre cómo comunicar adecuadamente las noticias vinculadas al ámbito judicial. La actividad estuvo dirigida a periodistas, trabajadores de medios, áreas institucionales de comunicación y público en general.
El taller estuvo organizado por la Subsecretaría de Comunicación y Asuntos Institucionales del Municipio de Tolhuin, junto a la Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial, y contó con la participación de profesionales del Juzgado de Instrucción N°1 y la presencia de la Secretaria de Administración y Abordaje Territorial Valeria Sandoval, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, la Subsecretaria de Gestión y Abordaje Territorial Isabella Alfonso, la Subsecretaria de Gestión y Desarrollo Urbano Laura Flores y el equipo de la Secretaria de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin.
Durante la jornada, se abordaron cuestiones clave para la cobertura responsable de temas judiciales, incluyendo el uso correcto de la terminología, el rol de las fuentes oficiales y la importancia de evitar errores que puedan generar desinformación o situaciones de violencia.
Carlos López, director de Comunicación Institucional del Superior Tribunal de Justicia, destacó la relevancia del encuentro: “Cuando vimos la repercusión que tuvo esta propuesta, aceptamos con gusto la invitación del Municipio de Tolhuin para encontrarnos con periodistas y brindarles herramientas que les permitan informar con veracidad, certeza y precisión sobre temas judiciales. Sabemos que la terminología jurídica no siempre es fácil de interpretar, por eso organizamos este taller con el objetivo de que los periodistas puedan poner en práctica situaciones concretas vinculadas a la cobertura judicial”.
En ese sentido, López valoró la participación del secretario y el prosecretario del Juzgado de Instrucción N°1, Lucas Berber y Jaqué Araque, quienes colaboraron aportando una mirada jurídica en lenguaje llano, explicando términos técnicos y compartiendo experiencias sobre la dinámica de un juzgado, así como los motivos por los cuales ciertos datos no pueden divulgarse, especialmente en lo que refiere a la protección de las víctimas.
Durante su intervención, López también remarcó que más que errores, lo que suele observarse en la cobertura judicial es una interpretación incorrecta de los conceptos jurídicos, muchas veces derivada de la urgencia por publicar y de la necesidad legítima de la sociedad de conocer el avance de determinadas causas. “Este taller busca fomentar el trabajo con fuentes confiables —en este caso, nuestra Dirección— para ofrecer información precisa, responsable y que no derive en posibles actos de violencia”, señaló, y advirtió sobre casos en otras provincias en los que publicaciones mal interpretadas derivaron en ataques a personas imputadas.
Por su parte, Gimena Contreras, subsecretaria de Comunicación y Asuntos Institucionales del Municipio de Tolhuin, explicó que esta instancia formativa fue posible gracias al convenio firmado entre el intendente Daniel Harrington y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini. “La propuesta busca fortalecer la forma en que se transmiten informaciones vinculadas al ámbito judicial, brindando herramientas y precisiones sobre terminología, procedimientos y principios éticos. Es algo muy valioso, tanto para periodistas como para la comunidad en general”, expresó.
Contreras también subrayó el interés que despertó la actividad: “Hemos recibido muchas consultas, incluso de vecinos y vecinas interesados en el tema, porque el derecho a la información nos compete a todos”.
En ese sentido, se conoció que ambas instituciones manifestaron su voluntad de continuar con esta línea de formación, proyectando una segunda edición centrada en otras temáticas judiciales, como el fuero civil, laboral o de familia.
Del 13 al 22 de junio, el Municipio de Tolhuin invita a disfrutar la Semana del Pejerrey, celebrando los sabores y la identidad gastronómica local.
El Municipio de Tolhuin anunció una importante novedad para los vecinos y vecinas del barrio autodenominado “Procrear”
El ejercicio permitió evaluar los tiempos de respuesta, las rutas de evacuación y el desempeño colectivo frente a una situación simulada de emergencia.
El intendente de Tolhuin rechazó la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner y acusó al Poder Judicial de actuar con fines políticos. Aseguró que el objetivo es frenar el proyecto iniciado por Néstor Kirchner y advirtió sobre las consecuencias del actual modelo libertario.
En el marco de la Semana del Medio Ambiente, el Municipio de Tolhuin organizó jornadas educativas para estudiantes, con el fin de concientizar sobre la contaminación por plásticos y promover prácticas sostenibles desde la infancia.
La capacitación fue organizada por la Escuela Popular de Géneros y la Secretaría de Derechos Humanos, con apoyo de Defensa Civil, para brindar herramientas ante emergencias en el cuidado de personas mayores.
En Río Grande, los metalúrgicos conquistaron el histórico "tres por uno" tras 40 días de huelga, piquetes y represión policial.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.