
La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
El Ejecutivo Nacional anunció una serie de medidas destinadas a aliviar la presión fiscal sobre el sector agropecuario.
PAÍS23/01/2025El Ejecutivo Nacional anunció una serie de medidas destinadas a aliviar la presión fiscal sobre el sector agropecuario. Entre ellas, se destaca la eliminación de retenciones a las economías regionales y una reducción de los derechos de exportación para los principales cultivos hasta junio próximo.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, desde la Casa Rosada, quien afirmó: “Este gobierno tiene como objetivo bajar impuestos para fomentar la producción y el crecimiento económico”.
La decisión, según explicó Caputo, responde a la combinación de factores adversos que enfrenta el sector agropecuario, como el impacto de la sequía y la caída de los precios internacionales de los productos agrícolas.
La medida beneficiará a cultivos clave como soja, trigo, maíz, harina, cebada y girasol, entre otros. Entrará en vigencia a partir del próximo lunes y se mantendrá activa hasta fines de junio.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó el marco económico que permitió implementar estas medidas: “Gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico liderado por el ministro Caputo, hemos logrado consolidar un superávit financiero que nos permite aliviar la carga fiscal sobre el campo”.
Adorni también subrayó que este trabajo se viene desarrollando desde el último trimestre de 2024 y aseguró que la reducción de alícuotas y la eliminación de retenciones buscan impulsar la competitividad de las economías regionales y fortalecer al sector agroexportador, uno de los motores de la economía nacional.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.