
Amplia participación de jóvenes en la segunda jornada de concientización sobre consumos problemáticos
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
La Subsecretaría de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud de la Provincia prorrogó hasta el próximo 28 de febrero inclusive la rematriculación de profesionales médicos y odontólogos del sector público y privado en Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO23/01/2025El proceso de rematriculación inició en septiembre pasado y debía concluir el próximo 31 de enero, pero por solicitud de profesionales que aún no lograron finalizar la gestión se resolvió prorrogarlo de forma perentoria y por única vez.
“Pretendemos que los médicos y odontólogos que aún no se rematricularon lo hagan en lo que queda de enero y febrero. Deben saber que de no realizar el trámite, a partir del 1º de marzo ocurrirá la baja inhabilitante para ejercer en Tierra del Fuego”, informó Cristian Molina, subsecretario de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria.
El procedimiento de rematriculación se realiza en dos enlaces que difunde el Ministerio de Salud en su web. Uno corresponde para quienes estén registrados para el ejercicio profesional en la ciudad de Ushuaia y otro para los que lo realizaron en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
El trámite se inicia a través de un vínculo digital, cuenta con una etapa final presencial y tiene un costo es de $4000. Quedan exentos de ese pago los profesionales que se hayan matriculado en 2024.
Molina informó que hasta el momento se adhirió a la rematriculación el 60% de los profesionales convocados. “La idea es sanear el padrón provincial para que podamos informar al registro nacional del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino qué profesionales están prestando servicio activo en Tierra del Fuego”, señaló.
Tras la convocatoria de médicos y odontólogos, el Ministerio de Salud prevé a mediados de febrero lanzar el llamado a rematriculación de Psicólogos y concretar en 2025 el mismo procedimiento con el resto de especialidades, técnicos y auxiliares de la salud de la provincia.
Más información en la web del Ministerio de Salud:
https://salud.tierradelfuego.gob.ar/rematriculacion-obligatoria-2024/
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.