
Gripe aviar en la Antártida, una amenaza que pone en riesgo la fauna y la seguridad humana
Una expedición científica española confirmó en febrero un brote de gripe aviar, altamente patógena, en seis islas de la península antártica.
Una edición exclusiva de papel combina la tradición del debate público con ilustraciones generadas mediante inteligencia artificial.
País21/01/2025La revista Porvenir, una edición exclusiva de papel que combina la tradición del debate público con ilustraciones generadas mediante inteligencia artificial, fue lanzada oficialmente con un acto cultural.
Entre otras características Porvenir no tiene redes sociales, publica textos extensos y recupera material histórico. Además, combina una raíz peronista con pluralidad de voces y busca fomentar el debate y la lectura en comunidad.
El evento de lanzamiento se realizó en el Club Caledonia, en avenida Montes de Oca 971 de esta capital, y reunió a intelectuales, artistas, lectores y militantes en un espacio de reflexión sobre el presente argentino, dijeron los organizadores.
"En un entorno donde lo digital predomina y la información circula rápidamente, el formato en papel invita a la reflexión pausada y a una lectura más profunda", añadieron.
"El papel tiene un comienzo y un final claros, lo que ayuda a crear un espacio físico y mental para el debate y la reflexión", señaló el comité editorial en un comunicado.
Desde Porvenir apuestan al papel por su presencia tangible que permite conservar el contenido a lo largo del tiempo. "Es un objeto que puede circular, ser subrayado, compartido y leído en rondas, grupos, cafés, etc".
Detrás de Porvenir se encuentra un comité editorial compuesto por Tomás Aguerre, Giuliana Fernández, Juan Martín Gené, Josefina Rousseaux, Marcos Schiavi, Pablo Taricco y Santiago Álvarez.
Según explican, la elección del papel responde a la necesidad de "generar un espacio reflexivo en un mundo dominado por lo digital", en un proyecto editorial, "inspirado en el pensamiento de John William Cooke", que se propone repensar el presente e imaginar un futuro común desde el campo nacional y popular.
La revista reúne voces destacadas como las de Martín Schorr, Mercedes D’Alessandro, Julián Zicari, Natalí Incaminato, Romina Zanelatto, Gustavo Grobocopatel, Sol Magno y Ángel Leto, entre otros.
Una expedición científica española confirmó en febrero un brote de gripe aviar, altamente patógena, en seis islas de la península antártica.
Tras años de esfuerzo y dedicación, el estudiante de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) defendió su trabajo final en el continente blanco y celebró la hazaña de una manera poco convencional: sumergiéndose en las gélidas aguas antárticas.
El objetivo es aliviar la carga económica ante la situación de crisis de la ciudad. Afirman que no se requiere ningún trámite extra.
El país norteamericano es uno de los que mayor cantidad de profesionales de la docencia de origen argentino tienen en el mundo. Esto deriva en un crecimiento de su reputación.
La proximidad del fin de semana largo despierta el interés de los argentinos por viajar. Crecen las consultas para destinos en el país y el exterior.
Las novedades por parte del organismo gubernamental dan bienvenida al comienzo de clases. Todos los detalles en la nota.
El examen a la muestra de ADN extraída por hisopado bucal no arrojó relación filiatoria alguna entre la hija de un involucrado en el caso Loan, en Chaco, y la nena desaparecida en Río Grande en 2008.
La entidad consideró que “la existencia de algunos actos de violencia no justifica el uso de la fuerza contra todos los participantes de una manifestación que ejercen su derecho de reunión pacífica”.
El 15 de marzo de 2025, la famosa niña creada por Quino celebra su cumpleaños. A pesar de los años, su esencia crítica y sus inquietudes siguen interpelando a generaciones.
La imagen de Javier Milei sufre su mayor caída desde su asunción. Tras varios escándalos y protestas, el presidente argentino pierde su lugar entre los tres primeros en el ranking de popularidad presidencial de Sudamérica, según una encuesta reciente.
Un trágico accidente en Portugal se llevó la vida de Nahuel Insfran, ex Cabo de la Polícia de la Provincia. Su familia, que lucha contra el dolor, pide solidaridad para repatriar su cuerpo y darle el adiós que merece.
El hecho ocurrió luego de un violento altercado entre vecinos, que incluyó ataques a un patrullero y agresiones físicas a los oficiales durante su intervención.