
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Un grupo de diputados nacionales presentaron un pedido de informes al Gobierno nacional para que brinde precisiones sobre el vuelo de una aeronave militar británica que despegó desde Malvinas y se acercó a 64 kilómetros de la ruta operada por aeronaves de Aerolíneas Argentinas y Flybondi, cerca de la provincia de Santa Cruz.
PAÍS20/01/2025Un grupo de diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional para que brinde precisiones sobre el vuelo de una aeronave militar británica, del modelo Airbus 400M matrícula ZM42, la cual despegó desde la base de la OTAN en las Islas Malvinas y se acercó a 64 kilómetros de la ruta operada por aeronaves de Aerolíneas Argentinas y Flybondi, sobre el Atlántico Sur, cerca de la provincia de Santa Cruz.
Entre los fundamentos del proyecto encabezado por la santacruceña Ana María Ianni, detallaron que el pasado 13 de enero a las 14.20 “un avión militar Airbus 400M Atlas, perteneciente a la Real Fuerza Aérea Británica, realizó una peligrosa aproximación a vuelos comerciales argentinos, sobre el Atlántico Sur”. Además, señalaron que el vuelo y los puntos de salida y despegue fueron confirmados a través de la plataforma “Flightradar24” y por “fuentes periodísticas”.
De ese modo, mencionaron que 4 vuelos locales se vieron afectados por lo denunciado. Asimismo, aseveraron que “en el punto máximo de aproximación, la aeronave apagó su transpondedor, lo que impidió registrar con exactitud la distancia entre el avión militar y los vuelos comerciales, por lo que incluso la distancia chequeada de 64 km o 40 millas pudo haber sido menor”.
En el final del texto, advirtieron que “respetando la sensibilidad de nuestro pueblo frente a las cuestiones relativas a la soberanía territorial frente a la avanzada británica sobre nuestros derechos, situación muy presente en toda la Patagonia pero especialmente en mi provincia Santa Cruz, amerita que el Poder Ejecutivo realice las acciones pertinentes para esclarecer esta situación e informe a esta Honorable Cámara acerca de sus hallazgos”.
Acompañaron el proyecto de resolución, los diputados nacionales Pablo Yedlin, Martín Aveiro, Jorge Romero, Ricardo Herrera, Sabrina Selva, Christian Zulli, Victoria Tolosa Paz, Gustavo González, Natalia Zabala Chacur, Jorge Araujo Hernández, Mónica Litza, Carlos Castagneto, Pablo Todero y Julio Pereyra.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.