
Una fecha establecida en 1929 para promover la concientización sobre sus derechos y la necesidad de su protección.
El flamante presidente norteamericano declarará la "emergencia" en la frontera del sur.
MUNDO20/01/2025El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que declarará la "emergencia
nacional" en la frontera con México y anticipó que enviará militares para "detener y deportar" a los inmigrantes ilegales.
"Voy a declarar una emergencia nacional en nuestra frontera del sur. Todas las entradas ilegales se detendrán inmediatamente y empezaremos el proceso de (deportación) de millones y millones de extranjeros delincuentes a los lugares de los que vinieron", subrayó Trump en su primer discurso desde el Capitolio tras asumir.
Según explicó el mandatario norteamericano, "todos los inmigrantes ilegales van a ser detenidos y deportados".
"Vamos a mantener la política de ´Quédate en México´", enfatizó el líder republicano, momento en el que recibió uno de los más sonoros aplausos de su discurso.
"Terminaremos con la práctica de ‘atrapar y soltar’ y enviaremos tropas a la frontera sur para repeler la horrible invasión a nuestro país", advirtió.
En tanto, el líder republicano anunció que establecerá en una orden ejecutiva que los cárteles del narcotráfico sean catalogados como organizaciones terroristas extranjeras.
"Ordenaré a nuestro gobierno que utilice todo el inmenso poder de las fuerzas federales y estatales para eliminar la presencia de todas las bandas y redes criminales extranjeras que traen delitos devastadores a suelo estadounidense", resaltó Trump.
La "deportación masiva" había sido una promesa de la campaña del ahora flamante presidente de los Estados Unidos.
El gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum anunció este lunes que tiene preparado un operativo de contención para sus ciudadanos que posiblemente será deportados.
El Papa Francisco se refirió también a la cuestión y criticó la iniciativa impulsada por Trump, al considerar que "no es cristiano" y que sería "una vergüenza" la deportación masiva.
Una fecha establecida en 1929 para promover la concientización sobre sus derechos y la necesidad de su protección.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.
Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.
Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales
El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.
Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Un joven de 22 años fue trasladado al hospital tras ser apuñalado por su hermano de 17 en una vivienda de Chacra XIII.