
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El propietario del local nocturno "QUIÚ", Germán Godoy, confirmó que demandará a los apoderados de los jóvenes involucrados en el incidente que concluyó con la clausura de su local.
Río Grande20/01/2025En una entrevista con FM Aire Libre, Germán Godoy, dueño del boliche "QUIÚ" de Río Grande, abordó la reciente clausura de su establecimiento. Según detalló, la medida se originó tras la detección de menores con documentación presuntamente falsificada. Godoy denunció irregularidades en los controles y adelantó que tomará acciones legales contra los padres de los menores. Además, cuestionó el vacío legal que, según él, favorece este tipo de conductas y perjudica a los empresarios del rubro.
En primer lugar, Germán Godoy relató "el sábado anterior nos clausuraron por una menor que presentó Mi Argentina como documento. La chica tenía 17 años y medio. Al principio no encontraron nada, pero luego, como si alguien hubiera dado un dato exacto, llegaron directamente al lugar donde estaba ella y detectaron que era menor”.
Asimismo, detalló cómo este último fin de semana ingresaron tres menores con documentos físicos que aparentaban ser auténticos "de los tres, uno fue detectado, avisaron a seguridad, y se lo retiró. Pero los otros dos ingresaron con sus documentos, compraron la entrada y estuvieron en un sector VIP”.
El empresario afirmó que en algunos casos los menores compran documentos falsificados por sumas cercanas a los $50.000 "esto no solo es un delito federal, sino que también genera multas altísimas que debemos pagar nosotros. La semana pasada, por ejemplo, aboné una multa de un millón y medio de pesos por un caso similar”, señaló.
En cuanto a las sanciones, Godoy enfatizó "si el dueño del local paga una multa, debería corresponderle la misma sanción a los padres de esos menores. No es justo que nosotros carguemos con toda la responsabilidad mientras los menores siguen rotando de local en local”.
Por último, hizo un llamado a modificar la normativa vigente para evitar que estos episodios se repitan "no podemos seguir permitiendo que falsifiquen documentación pública y nos clausuren por situaciones que exceden nuestro control. Voy a iniciar acciones legales contra los padres de esos menores; esto no puede seguir así”, cerró.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.
Río Grande celebra este fin de semana largo con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos.
Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.