
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
El director del Hospital Regional de Ushuaia, Dr. Carlos Guglielmi, detalló las dificultades económicas derivadas de las deudas de obras sociales como OSEF y UOM, y sus graves consecuencias en el sistema de salud pública.
USHUAIA20/01/2025Esta mañana, el Dr. Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional de Ushuaia, brindó una entrevista en FM Master’s donde abordó el tema de las deudas que las obras sociales mantienen con la institución. Guglielmi analizó el impacto de esta problemática en el financiamiento del hospital, la disponibilidad de insumos y personal, y los desafíos para mantener los servicios esenciales.
En primer término, el director del HRU, Carlos Gluglielmi mencionó "seguimos con problemas, hay obras sociales, como la UOM, con las que nunca hemos podido llegar a un arreglo. Por esta razón, hoy la tengo suspendida. Sin embargo, seguimos atendiendo por guardia, pero lo programado no. A veces el afiliado se enoja y dice que es un hospital público, pero en realidad su obra social debería responderle porque no nos está pagando", afirmó al explicar la situación con una de las entidades deudoras.
En esa línea,, señaló que las deudas con OSEF son particularmente críticas "OSEF es la principal deudora del hospital. Todos los años se hacen arreglos, pero nunca se cumple. La deuda se acumula y crece cada vez más, alcanzando cifras millonarias. Firman convenios, pagan dos o tres meses, y luego pasan meses sin que veamos absolutamente nada".
El director también reflexionó sobre las razones de esta situación "OSEF está quebrada, esa es la realidad. Hay que hacer cambios drásticos. Si se recauda 100 y se tienen que pagar 200, es imposible sostenerla. La gente también debería entender que esto no se soluciona solo con administrar mejor".
Respecto a las consecuencias, Guglielmi explicó "el desfinanciamiento es fundamental para la compra de insumos, desde medicamentos hasta contratos externos. El presupuesto anual del hospital se agota antes de tiempo, y luego hay que recurrir al gobierno para pedir auxilio, lo que genera más dilaciones en las compras".
Asimismo, destacó el aumento en la demanda de los servicios del hospital público "ha crecido entre un 10 y un 15% en los últimos años, y esto también tiene un impacto en los recursos del hospital. Todo es plata", afirmó.
No obstante, subrayó los avances logrados en los últimos años "quiero recalcar que el departamento administrativo y contable del hospital ha mejorado mucho. Antes se recuperaba entre un 10% y un 20%, y ahora estamos por encima del 40%. Este avance ha sido posible gracias al esfuerzo de todo el personal", consideró Gluglielmi.
Por último, Carlos Guglielmi concluyó reflexionando sobre los retos que se avecinan "si no se toman medidas drásticas, el panorama será muy complejo en los próximos años. Se necesitarán recursos humanos y convocatorias importantes para sostener el hospital y enfrentar el deterioro progresivo del sistema de salud", cerró.
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.
La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.
El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, destacó que sigue de cerca la situación de ROCH a fines de garantizar los puestos de trabajo y erradicar la incertidumbre de los trabajadores.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.