
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
El Gobierno Nacional anunció una nueva auditoría sobre más de un millón de pensiones no contributivas por invalidez laboral, luego de detectar irregularidades en el 80% de los casos revisados en controles previos.
PAÍS19/01/2025El Gobierno Nacional anunció una nueva auditoría sobre más de un millón de pensiones no contributivas por invalidez laboral, luego de detectar irregularidades en el 80% de los casos revisados en controles previos. La medida será llevada a cabo por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en colaboración con el PAMI, con el objetivo de garantizar que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos.
Durante la última auditoría, realizada en diciembre de 2024, se descubrió que una gran mayoría de los beneficiarios no padecían las afecciones declaradas para acceder al beneficio. Además, se dieron de baja 212 pensiones cobradas por personas privadas de libertad y 150 correspondientes a beneficiarios fallecidos.
El proceso forma parte de un plan más amplio del Ejecutivo para reforzar los controles sobre las prestaciones sociales, incluyendo una actualización de las normativas para determinar la invalidez laboral, publicada recientemente en el Boletín Oficial.
Según el Gobierno, la nueva normativa está basada en baremos elaborados por especialistas en medicina legal y laboral, que evalúan cualitativamente el grado de deterioro psicofísico de los solicitantes. Estos criterios buscan identificar con precisión los casos que justifican la asignación del beneficio.
La auditoría se llevará a cabo en varias fases:
1. Análisis individual: Se realizará un examen exhaustivo de cada caso, incluyendo entrevistas y controles médicos presenciales en todo el país, a cargo de profesionales del PAMI.
2. Procesamiento de datos: La información recopilada será analizada para determinar si los beneficiarios cumplen con los requisitos.
3. Dictamen final: La ANDIS y el PAMI emitirán resoluciones para mantener o suspender las pensiones según corresponda.
Los resultados preliminares en diferentes provincias han revelado un alto porcentaje de irregularidades. Por ejemplo, en Chaco, tras una auditoría que incluyó a 2.689 beneficiarios, solo 13.58% cumplía con los requisitos, mientras que 66.79% fueron dados de baja por no ajustarse a los criterios.
Según el vocero Manuel Adorni, "siete de cada diez pensiones por invalidez estaban mal otorgadas o eran fraudulentas". Las investigaciones también detectaron un desvío de fondos por US$3400 millones en pensiones otorgadas irregularmente durante gestiones anteriores.
El Gobierno estima que, dentro del universo de 1.223.864 beneficiarios, cerca de 500.000 pensiones podrían haber sido otorgadas de forma fraudulenta, por lo que esta auditoría busca garantizar un uso adecuado de los recursos públicos y una mayor transparencia en la gestión de las prestaciones sociales.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.