
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) es responsable del proyecto que posibilitará proveer de datos que brindarán mayor seguridad a la navegación dentro del canal. Esto es importante dado que Tierra del Fuego es un polo industrial de relevancia y Ushuaia es la puerta de entrada al turismo antártico.
USHUAIA19/01/2025A través de una acción conjunta, personal especializado del Servicio Hidrográfico Naval (SHN), perteneciente a la Armada Argentina, provistos de la embarcación y logística del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) de Ushuaia, concluyó el trabajo de registro batimétrico en sectores del Canal Beagle de los cuales, hasta el momento, no se tenían datos.
El proyecto fue financiado con fondos de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) y permitirá, tanto el fortalecimiento de diferentes áreas científicas que se desarrollan en la región, como principalmente proveer de información de relevancia para hacer más segura la navegación en el sector, considerado la puerta de entrada a la Antártida.
Un levantamiento batimétrico es un método hidrográfico que consiste en medir la profundidad de cuerpos de agua y determinar la forma del fondo que los contiene. Se realiza mediante la cartografía de los fondos de diversos cuerpos de agua, como el mar, ríos, lagos, embalses, ciénagas, y humedales. En este caso particular, la tarea se realizó con una ecosonda multihaz (Kongsberg EM 2040c), junto a equipamiento complementario perteneciente al SHN, con el fin de lograr planos y modelos de hasta 50 centímetros de resolución del sustrato marino, en zonas cercanas a la costa argentina del canal Beagle.
El CADIC dispuso de una plataforma de trabajo completamente operativa. Ello incluyó al buque de investigación científica ARA BIC Shenu, una embarcación construída para navegar en éste área e incorporada al CONICET en el año 2021, sumado a toda la logística que conlleva su funcionamiento y operación: provisión de combustible e insumos básicos que son llevados por tierra hasta los puntos de maniobra de la embarcación.
Este Centro también hará el resguardo y disposición de los datos relevados, que serán fundamentales para fortalecer la producción científica que se desarrolla en la región.
Al respecto, el director del CADIC e investigador del CONICET, Atilio Francisco Zangrando indicó que “la información generada permitirá ampliar la investigación transdiciplinar del Centro, involucrando áreas como la geología, la oceanografía, la ecología y la arqueología”. Los datos permitirán a los investigadores de esos diversos campos analizar la evolución del paisaje del canal Beagle durante los últimos 22 mil años, y proporcionarán el marco necesario para ampliar la exploración del sustrato marino, empleando capacidades tecnológicas instaladas en el CADIC.
“El mapeo del fondo marino es fundamental para estudiar las estructuras biogénicas y la biodiversidad en el canal Beagle, lo cual ayuda a gestionar la sostenibilidad de los recursos pesqueros, y a tomar medidas para conservar el medio ambiente marino”. Finalmente, la máxima autoridad de CADIC indicó que los sofisticados equipos usados en la campaña permiten analizar la estructura de la columna de agua, dato “esencial para comprender fenómenos como las floraciones de algas tóxicas o marea roja”, señala Zangrando.
El proyecto se financió con fondos provenientes de un Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN), solicitado por la Dirección General de Puertos -dependiente del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego-, y gestionado por la Oficina de Vinculación Tecnológica del CADIC. Contar con información batimétrica precisa y actualizada es fundamental para la seguridad en la navegación y todas sus aplicaciones derivadas, considerando que la provincia de Tierra del Fuego representa un polo industrial de relevancia, y la ciudad de Ushuaia es la puerta de entrada al turismo y la logística antárticos.
Cabe destacar que las tareas realizadas en la campaña complementaron datos relevados por el SHN en 2006 y 2017, y permitieron cubrir entre el sector del canal principal y la costa, hasta una isobata de entre 3 y 5 metros. En esta oportunidad se priorizó el sector comprendido entre las bahías Ushuaia y Brown (incluyendo la zona del puerto de Ushuaia), llegando a completar los vacíos de información existentes en las islas Bridges, el espacio comprendido al este de isla Gable hasta bahía Cambaceres y entre bahía Moat hasta cabo San Pío.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.