
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell.
Cada 17 de enero se recuerda a San Antonio Abad (San Antón), quien es considerado el protector, patrón o santo de los animales ya que le agradaban mucho y siempre los cuidaba. Actualmente este día es dedicado a todas aquellas personas y asociaciones que especialmente protegen a los animales.
Mundo17/01/2025El 17 de enero se celebra el día del Protector Animal en honor a San Antonio Abad mejor conocido como San Antón quien es considerado como el protector y patrón de los animales ya que le agradaban mucho y siempre los cuidaba.
En medio de la vida austera que llevó, descubrió la sabiduría y el amor divinos a través de observar a la naturaleza. De esa revelación, adquirió la costumbre de bendecir a los animales y a las plantas. A partir de su muerte, fue invocado como protector de los animales. Por ello, esta celebración trata de recordar el equilibrio que debe existir entre el hombre, la naturaleza y los animales.
San Antón descubrió la sabiduría a base de observar a los animales y el amor divino a través de la naturaleza y así se convirtió en el patrón de los animales. Por ser San Antonio protector de los animales se acostumbra a que en su fiesta se lleven a bendecir los animales domésticos, es por ello que en los templos los feligreses llevan a sus mascotas para ser benditas por los sacerdotes.
San Antonio se suma a la lista de Santos que amaron a los animales, como San Francisco de Asís, San Martín de Porres, Madre Teresa de Calcuta, quien mencionó: “La compasión por los animales y por los hombres no se excluyen mutuamente”, porque sabemos que toda vida es digna de respetar y salvar.
Actualmente este día es dedicado a todas aquellas personas y asociaciones que especialmente protegen a los animales. Se reconoce especialmente a quienes dedican su corazón, tiempo y recursos para salvar, cuidar y proteger a los animales, en la mayoría de los casos a perros y gatos, realizando una gran labor, ya sea públicamente o desde el anonimato.
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell.
El maltrato hacia niños, niñas y adolescentes aumentó su visibilidad en los últimos años debido a los cambios en los paradigmas de protección de derechos y, aunque estas violencias siempre existieron, hoy se reconocen, se nombran y se denuncian con más fuerza gracias a leyes nacionales e internacionales que priorizan el bienestar integral de las infancias.
Este viernes se cierra el féretro de Jorge Bergoglio.
Líderes políticos y religiosos habrían participado en un complot para derrocar al pontífice argentino.
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole.
Este jueves quedaron reinauguradas las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó por mayoría el pedido de semilibertad de Lucas Ezequiel Villalobos, condenado por homicidio en grado de tentativa y lesiones graves. La ley exige un comportamiento ejemplar para acceder a este beneficio, algo que Villalobos no cumplió.
Un turista encontró un puma muerto y atado con alambre en la Ruta 40, desatando el repudio por este acto de crueldad. La acción viola la Ley Nacional de Conservación de la Fauna, poniendo en peligro el equilibrio ecológico de la región.