
"La grandeza nace del perdón": el llamado del Papa a la unidad cristiana
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Un estudio de los especialistas de la prestigiosa universidad estadounidense determinó el tiempo que resta para la finalización del planeta tierra como lo conocemos.
MUNDO14/01/2025Un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló cuántos años le quedan a la Tierra, es decir cuánto falta para el fin del mundo. Profetas, científicos y pensadores han formulado diversas teorías sobre cómo y cuándo podría ocurrir el apocalíptico evento.
En 1960, un grupo de investigadores de Harvard sorprendió al mundo al establecer una fecha precisa para el fin de la humanidad: el 13 de noviembre de 2026.
El estudio de Harvard que revela cuàndo se terminará el mundo
La población mundial seguiría creciendo a un ritmo insostenible. Los investigadores advirtieron que la falta de recursos naturales, la degradación ambiental y la incapacidad de los sistemas sociales para adaptarse a un crecimiento tan acelerado llevarían al colapso de la civilización.
El artículo de von Foerster y sus colegas generó un intenso debate sobre los límites del crecimiento planetario y las implicaciones de la sobrepoblación. Con más de medio siglo de distancia, se puede afirmar que la predicción de von Foerster no se cumplió. Las tasas de crecimiento poblacional han disminuido en muchos países, y los avances tecnológicos han permitido una mejor gestión de los recursos naturales.
La predicción de von Foerster, aunque no se haya materializado, sirve como un recordatorio de los desafíos que enfrenta la humanidad. La sobrepoblación, el cambio climático y la degradación ambiental son problemas reales que requieren soluciones urgentes.
Aunque la fecha específica del "fin del mundo" puede ser objeto de debate, la necesidad de actuar de manera responsable y sostenible para garantizar la supervivencia de nuestra especie es un hecho incuestionable.
Los errores del estudio que realizó Harvard
Aunque la predicción de von Foerster no se ha materializado, sirvió como un llamado de atención sobre los desafíos que enfrenta la humanidad. La idea de que el mundo llegaría a su fin en 2026 capturó la imaginación de muchos, pero con el paso de los años, se ha comprobado que las tasas de crecimiento poblacional han disminuido en varios países. Los avances tecnológicos también han ayudado a gestionar mejor los recursos naturales, mitigando en cierta medida las preocupaciones sobre el agotamiento de estos.
Sin embargo, el estudio de Harvard sigue siendo relevante. Aunque no se haya cumplido la predicción apocalíptica, los problemas que von Foerster y su equipo identificaron siguen siendo una amenaza para el planeta. El cambio climático, la sobrepoblación y la degradación ambiental continúan siendo temas urgentes que requieren atención y soluciones inmediatas.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
En una operación de represalia por los bombardeos a sus instalaciones nucleares, Irán atacó con misiles dos bases militares estadounidenses. Los proyectiles fueron interceptados y no se registraron víctimas, pero el conflicto escala peligrosamente.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.