
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Un estudio de los especialistas de la prestigiosa universidad estadounidense determinó el tiempo que resta para la finalización del planeta tierra como lo conocemos.
Mundo14/01/2025Un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló cuántos años le quedan a la Tierra, es decir cuánto falta para el fin del mundo. Profetas, científicos y pensadores han formulado diversas teorías sobre cómo y cuándo podría ocurrir el apocalíptico evento.
En 1960, un grupo de investigadores de Harvard sorprendió al mundo al establecer una fecha precisa para el fin de la humanidad: el 13 de noviembre de 2026.
El estudio de Harvard que revela cuàndo se terminará el mundo
La población mundial seguiría creciendo a un ritmo insostenible. Los investigadores advirtieron que la falta de recursos naturales, la degradación ambiental y la incapacidad de los sistemas sociales para adaptarse a un crecimiento tan acelerado llevarían al colapso de la civilización.
El artículo de von Foerster y sus colegas generó un intenso debate sobre los límites del crecimiento planetario y las implicaciones de la sobrepoblación. Con más de medio siglo de distancia, se puede afirmar que la predicción de von Foerster no se cumplió. Las tasas de crecimiento poblacional han disminuido en muchos países, y los avances tecnológicos han permitido una mejor gestión de los recursos naturales.
La predicción de von Foerster, aunque no se haya materializado, sirve como un recordatorio de los desafíos que enfrenta la humanidad. La sobrepoblación, el cambio climático y la degradación ambiental son problemas reales que requieren soluciones urgentes.
Aunque la fecha específica del "fin del mundo" puede ser objeto de debate, la necesidad de actuar de manera responsable y sostenible para garantizar la supervivencia de nuestra especie es un hecho incuestionable.
Los errores del estudio que realizó Harvard
Aunque la predicción de von Foerster no se ha materializado, sirvió como un llamado de atención sobre los desafíos que enfrenta la humanidad. La idea de que el mundo llegaría a su fin en 2026 capturó la imaginación de muchos, pero con el paso de los años, se ha comprobado que las tasas de crecimiento poblacional han disminuido en varios países. Los avances tecnológicos también han ayudado a gestionar mejor los recursos naturales, mitigando en cierta medida las preocupaciones sobre el agotamiento de estos.
Sin embargo, el estudio de Harvard sigue siendo relevante. Aunque no se haya cumplido la predicción apocalíptica, los problemas que von Foerster y su equipo identificaron siguen siendo una amenaza para el planeta. El cambio climático, la sobrepoblación y la degradación ambiental continúan siendo temas urgentes que requieren atención y soluciones inmediatas.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.