
Inteligencia Artificial, una nueva amenaza para el negocio del streaming musical
Las plataformas de música están siendo invadidas por canciones que son plagios o falsificaciones. Esto afecta los derechos de autor y satura la oferta de contenidos.
Un estudio de los especialistas de la prestigiosa universidad estadounidense determinó el tiempo que resta para la finalización del planeta tierra como lo conocemos.
Mundo14/01/2025Un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló cuántos años le quedan a la Tierra, es decir cuánto falta para el fin del mundo. Profetas, científicos y pensadores han formulado diversas teorías sobre cómo y cuándo podría ocurrir el apocalíptico evento.
En 1960, un grupo de investigadores de Harvard sorprendió al mundo al establecer una fecha precisa para el fin de la humanidad: el 13 de noviembre de 2026.
El estudio de Harvard que revela cuàndo se terminará el mundo
La población mundial seguiría creciendo a un ritmo insostenible. Los investigadores advirtieron que la falta de recursos naturales, la degradación ambiental y la incapacidad de los sistemas sociales para adaptarse a un crecimiento tan acelerado llevarían al colapso de la civilización.
El artículo de von Foerster y sus colegas generó un intenso debate sobre los límites del crecimiento planetario y las implicaciones de la sobrepoblación. Con más de medio siglo de distancia, se puede afirmar que la predicción de von Foerster no se cumplió. Las tasas de crecimiento poblacional han disminuido en muchos países, y los avances tecnológicos han permitido una mejor gestión de los recursos naturales.
La predicción de von Foerster, aunque no se haya materializado, sirve como un recordatorio de los desafíos que enfrenta la humanidad. La sobrepoblación, el cambio climático y la degradación ambiental son problemas reales que requieren soluciones urgentes.
Aunque la fecha específica del "fin del mundo" puede ser objeto de debate, la necesidad de actuar de manera responsable y sostenible para garantizar la supervivencia de nuestra especie es un hecho incuestionable.
Los errores del estudio que realizó Harvard
Aunque la predicción de von Foerster no se ha materializado, sirvió como un llamado de atención sobre los desafíos que enfrenta la humanidad. La idea de que el mundo llegaría a su fin en 2026 capturó la imaginación de muchos, pero con el paso de los años, se ha comprobado que las tasas de crecimiento poblacional han disminuido en varios países. Los avances tecnológicos también han ayudado a gestionar mejor los recursos naturales, mitigando en cierta medida las preocupaciones sobre el agotamiento de estos.
Sin embargo, el estudio de Harvard sigue siendo relevante. Aunque no se haya cumplido la predicción apocalíptica, los problemas que von Foerster y su equipo identificaron siguen siendo una amenaza para el planeta. El cambio climático, la sobrepoblación y la degradación ambiental continúan siendo temas urgentes que requieren atención y soluciones inmediatas.
Las plataformas de música están siendo invadidas por canciones que son plagios o falsificaciones. Esto afecta los derechos de autor y satura la oferta de contenidos.
El papa Francisco aseguró estar en un "momento de prueba" mientras sigue internado. Su salud mejora, pero aún no hay fecha de alta.
Los médicos informaron esta semana que el Santo Padre, de 88 años, ya no se encontraba en estado crítico, pero indicaron que su condición seguía siendo compleja debido a su edad.
Akarotaxis gouldae, de aguas frías, fue descubierto tras un análisis genético. Su hallazgo resaltó la importancia de la conservación en una región afectada por el cambio climático y la pesca industrial.
El fenómeno astronómico podrá verse en todo el continente americano cuando la cara visible del satélite se tiña de un color rojizo.
Las condiciones clínicas del Sumo Pontífice, de 88 años, siguen siendo "estacionarias".
El segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón. Este año se celebra el 13 de marzo.
Jorge Mario Bergoglio no solo ha sido el primer Papa de América Latina, sino el primero desde el siglo XV en publicar un libro con sus memorias estando en el cargo.
El 15 de marzo de 2025, la famosa niña creada por Quino celebra su cumpleaños. A pesar de los años, su esencia crítica y sus inquietudes siguen interpelando a generaciones.
La imagen de Javier Milei sufre su mayor caída desde su asunción. Tras varios escándalos y protestas, el presidente argentino pierde su lugar entre los tres primeros en el ranking de popularidad presidencial de Sudamérica, según una encuesta reciente.
Un trágico accidente en Portugal se llevó la vida de Nahuel Insfran, ex Cabo de la Polícia de la Provincia. Su familia, que lucha contra el dolor, pide solidaridad para repatriar su cuerpo y darle el adiós que merece.
El hecho ocurrió luego de un violento altercado entre vecinos, que incluyó ataques a un patrullero y agresiones físicas a los oficiales durante su intervención.