
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Los operativos comenzaron hace tres semanas, pero un factor climático complica los trabajos de los bomberos y rescatistas.
PAÍS13/01/2025
19640 Noticias
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, no da tregua y ya se consumieron más de 3.500 hectáreas. Los operativos comenzaron hace más de tres semanas, pero este lunes un factor climático complica los trabajos de los bomberos y rescatistas.
De acuerdo al último parte publicado por las autoridades, se detalla que ya se quemaron más de 3.500 hectáreas por el incendió que comenzó a fines del año pasado y que todavía continúa generando preocupación.
Además, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la región está con índices naranjas por “muy alto riesgo de incendios”, por lo que las autoridades piden extremar los cuidados.
Otra de las cuestiones que informaron desde el SMN es que para este lunes habrá durante todo el día ráfagas de entre 40 y 50 kilómetros por hora, aunque con descenso de temperaturapara lo que resta de la semana con máximas que no van a superar los 20 grados.
Las autoridades locales detallaron que el ingreso desde Los Rápidos a Circuito Cascada los Alerces permanecerá restringido hasta nuevo aviso y solo se permitirá la circulación de vehículos autorizados.
Se cree que el inicio de las llamas ocurrió a mediados de diciembre durante una tormenta eléctrica. Se estima que un rayo cayó sobre uno de los árboles y al tratarse de una zona a la que no hay acceso, las llamas se intensificaron rápidamente.
Aun así, hay el riesgo extremo, la sequía, y el factor climático, se solicita que los turistas y locales respeten las indicaciones y no prendan fuego en lugares prohibidos.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.