
Milei se baja de la Provincia, cancela todos sus actos y deja a Santilli sólo
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La recaudación de un impuesto se incrementó más de un 600% en diciembre y un 300% en 2024 respecto al año anterior. El destino de los ingresos y la comparación con el peso de las tasas municipales.
PAÍS13/01/2025A pesar de las promesas de campaña, el primer año de Gobierno de Javier Milei tuvo movimientos opuestos respecto a la política tributaria: con incrementos de ciertos impuestos y eliminación de otros. El que más aumento en 2024 y a quién beneficio.
El último informe de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) relevó que el impuesto a los Combustibles generó ingresos por $ 447.099 millones en diciembre pasado, lo que implicó una variación interanual del 627%.
"El incremento se explica en mayor medida por la actualización del impuesto", destacaron. Así, en el acumulado de enero a diciembre, el total del impuesto al combustible contribuyó con $ 2.520.915 millones (variación del 378,9% respecto al 2023).
Una situación que fue expuesta por el ex director general de Aduanas, Guillermo Michel quien aseguró que se trató de una "suba desproporcionada", que en diciembre aumentó los ingresos en seis veces la del mismo mes de 2023.
"No hay duda de que el Gobierno eligió el impuesto a los combustibles para hacer caja, impuesto regresivo que afecta en mayor medida a los contribuyentes de menor poder adquisitivo", sostuvo la mano derecha de Sergio Massa.
Así, para Michel la elección de aumentar este impuesto sobre otro no fue casual, sino que respondió a cuestiones políticas. Dado que, por la Ley 23.996, una parte de la recaudación del impuesto se coparticipa entre las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
"¿Por qué eligió este impuesto como un pilar para incrementar la recaudación? Por un motivo sencillo: solo el 10,4% va a las provincias", concluyó. El restante se destina 10,40% al Tesoro Nacional; 15,07% al Fondo Nacional de Vivienda; 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social; 4,31% al Fideicomiso de Infraestructura Hídrica; 28,58% al Fideicomiso de Infraestructura de Transporte; y 2,55% a la Compensación Transporte Público.
Para el año pasado, el Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo estableció un cronograma de actualización del impuesto, que se incumplió en diferentes oportunidades con la excusa de la inflación continúe desacelerando.
Peso tributario: nacional vs. municipal
En cuanto a las tasas viales municipales y su impacto sobre el precio del combustible, en comparación, para Michel se trata de una "discusión abstracta" dado que el análisis de los números muestra que el "peso tributario" real es producto de las medidas del Gobierno nacional.
En septiembre pasada, y a los fines de exponer a los intendentes, la Secretaría de Energía ordenó a las estaciones de servicio ubicadas en municipios donde se cobre tasas sobre el combustible a poner una leyenda para informarlo a los consumidores.
"A los fines de facilitar a los consumidores el acceso a dicha información los operadores de bocas de expendio que comercialicen combustibles para vehículos autopropulsados en jurisdicciones cuyos municipios apliquen tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles sean líquidos y/o gaseosos, deberán exhibir en un lugar visible de cada surtidor una leyenda", fijaron en la Resolución 259/2024.
La cual se deberá colocar en un lugar visible, con los colores de la empresa o de no tener amarillo. Dentro de un plazo de 120 días desde la Resolución, con la advertencia de que aquellas que no cumplan con la orden "serán pasibles" sanción pecuniaria.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
La fecha destaca la labor de más de 18.000 pediatras que cuidan la salud infantil y adolescente en el país
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial C, a 2 km de la Ruta Nacional Nº 3. Una mujer murió en el lugar y dos hombres fueron trasladados al hospital.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.