
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Sebastián Beltrame, guía de montaña, explicó la situación del colapso de la Cueva del Jimbo y alertó sobre el retroceso de los glaciares en la región, subrayando la importancia de respetar las medidas de seguridad al visitar estos entornos naturales.
Tierra del Fuego13/01/2025En diálogo con FM Master’s, Sebastián Beltrame, guía de montaña, se refirió al reciente colapso de la Cueva del Jimbo, ubicada en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Beltrame abordó la situación de retroceso de los glaciares en la región y la importancia de respetar las advertencias de seguridad en entornos naturales.
En ese marco, Sebastián Beltrame relató "yo visité el lugar hace muchísimo tiempo, antes de que fuera popular, casi 15 años atrás. También estuve hace muy poquito tiempo, pasé cerca del lugar y lo que se vio, como en todos los glaciares de la zona, es un retroceso muy veloz. Están retrocediendo todos los glaciares, no sólo pasa con la cueva de Jimbo, lo que pasó con esa cueva solamente era algo que iba a pasar".
A continuación, explicó las medidas tomadas "Parques Nacionales había puesto un cartel en el lugar, prohibiendo el acceso, muy bien puesto en realidad y muy buena la comunicación porque era inminente el colapso de la cueva, una cuestión estructural. Así que no es una sorpresa, más que nada para todos los que transitamos la montaña o que trabajamos de esto".
Sobre el retroceso de los glaciares, detalló "lo que están retrocediendo los glaciares en esta zona, como por ejemplo el Glaciar Vinciguerra, es muy evidente. Lo visité por primera vez hace 30 años atrás y llegaba hasta la mitad de la laguna. Ahora está retirado 200 metros. Estamos hablando de 5 metros, 10 metros por año, depende de la zona y depende de la temporada", aseveró.
En cuanto a la demanda turística, Beltrame comentó "nos hacían muchas consultas sobre este lugar, pero nosotros no vamos justamente porque no se podía pasar para ese lugar, ni siquiera hacer el sendero, la desviación hasta la cueva".
En este sentido, Beltrame también advirtió sobre los peligros de estructuras inestables "el tema es cuando una persona entra a esos lugares y cuevas así colapsan. Este tipo de estructuras se mueven todo el tiempo y los glaciares cambian todo el tiempo, más cuando hay temperaturas positivas".
Asimismo, enfatizó la importancia de la preparación "siempre que sea estructura móvil, tipo nieve o hielo, hay que tener consideraciones especiales, formación, llevar el material adecuado y tener mucha atención antes de entrar a un glaciar, porque uno puede quedar atrapado en una grieta".
Por último, Sebastián Beltrame elevó un llamado a la conciencia a la comunidad y dijo "lo bueno que tenemos acá es que son muy accesibles los glaciares, pero están desapareciendo muy rápido. Hay que aprovechar para ir a conocerlos, pero con los recaudos necesarios", concluyó.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.