El Henley Passport Index 2025, que evalúa el poder de los pasaportes en función de los destinos a los que pueden acceder sin necesidad de visa previa, muestra una reconfiguración de la influencia global en materia de movilidad.
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025: ¿qué puesto ocupa el argentino?
Este año, el pasaporte más poderoso es el de Singapur. El de EEUU sigue perdiendo terreno. Mientras que el de la Argentina ocupa un lugar destacado.
MUNDO11/01/2025 19640 Noticias
19640 Noticias
- Singapur: 195 destinos.
- Japón: 193 destinos.
- Corea del Sur: Empatado con varias naciones europeas, con 192 destinos.
La fortaleza de estos pasaportes refleja políticas diplomáticas orientadas a maximizar la conectividad global, además de relaciones internacionales estables y acuerdos bilaterales favorables.
El retroceso de Estados Unidos
El pasaporte estadounidense, que en 2014 lideraba el índice, ahora ocupa el noveno lugar, con acceso sin visa a 186 destinos. Las razones detrás de esta caída incluyen:
- Políticas proteccionistas y la postura "América primero", que limitaron acuerdos de reciprocidad con otros países.
- Un contraste marcado: mientras los estadounidenses tienen acceso sin visa a 186 destinos, su país solo permite entrada sin visado a ciudadanos de 46 naciones, ubicándose en el puesto 84 del Índice de Apertura de Henley.
Además, el creciente interés de ciudadanos estadounidenses en programas de ciudadanía por inversión refleja un intento por diversificar opciones de movilidad.
Argentina es uno de los países mejor posicionados de la región, ubicándose en el puesto 17 con acceso a 172 destinos, lo que lo coloca por encima de Brasil (puesto 18, con 171 destinos) y Uruguay (puesto 24, con 156 destinos). Chile, con 176 destinos, lidera en Sudamérica, situándose en el puesto 16.
Ranking Henley Passport Index 2025Top 20
- Singapur: 195 destinos
- Japón: 193 destinos
- Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Corea del Sur, España: 192 destinos
- Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia: 191 destinos
- Bélgica, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza, Reino Unido: 190 destinos
- Australia, Grecia: 189 destinos
- Canadá, Malta, Polonia: 188 destinos
- Chequia, Hungría: 187 destinos
- Estonia, Estados Unidos: 186 destinos
- Letonia, Lituania, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos: 185 destinos
- Croacia, Islandia, Eslovaquia: 184 destinos
- Malasia: 183 destinos
- Liechtenstein: 182 destinos
- Chipre: 179 destinos
- Bulgaria, Mónaco, Rumania: 178 destinos
- Chile: 176 destinos
- Argentina: 172 destinos
- Andorra, Brasil, Hong Kong (SAR China), San Marino: 171 destinos
- Israel: 170 destinos
- Brunéi: 166 destinos
Países sudamericanos relevantes
- Chile: Puesto 16, 176 destinos
- Argentina: Puesto 17, 172 destinos
- Brasil: Puesto 18, 171 destinos
- Uruguay: Puesto 24, 156 destinos
- Paraguay: Puesto 30, 148 destinos
- Perú: Puesto 32, 143 destinos
- Colombia: Puesto 37, 134 destinos
- Ecuador: Puesto 52, 95 destinos

Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Civiles trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120.

Megaoperativo policial contra la banda criminal Comando Vermelho deja 64 muertos en favelas de Río de Janeiro
Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto.

A cuánto cotiza el dólar hoy jueves 30 de octubre: blue, oficial, MEP y CCL
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP, CCL y tarjeta hoy jueves, 30 de octubre de 2025.

Plazo fijo: cuánto paga el Banco Nación por una inversión de $1.000.000 a 30 días
Tras las elecciones, el Banco Central publicó nuevas tasas de plazo fijo a 30 días. El Banco Nación recortó su TNA al 39,5%, mientras que los bancos digitales y provinciales ofrecen hasta un 54%. La rentabilidad para los ahorristas cayó hasta un 10% en términos reales.

ATE Río Grande declaró el estado de alerta tras la suspensión de la paritaria con el Gobierno provincial
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.




