
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El Gobierno mantiene el fondo intacto a pesar de la eliminación de otros mecanismos de financiamiento, y autoriza dos grandes proyectos vinculados a la firma Mirgor de Nicolás "Nicky" Caputo.
Tierra del Fuego09/01/2025El Fondo Fiduciario Fueguino, a pesar de los intentos del Gobierno de recortar otros fondos, sigue siendo una herramienta clave para la financiación en Tierra del Fuego, y recientemente aprobó varios proyectos importantes, entre ellos dos vinculados a la empresa Mirgor, propiedad de Nicolás "Nicky" Caputo, primo del ministro de Economía Luis "Toto" Caputo. En medio de la polémica por el manejo de fondos públicos y privados, el fideicomiso presidido por una delegada de Santiago Caputo se ha mantenido ajeno a las críticas y sigue funcionando sin cambios sustanciales.
Este lunes, el Gobierno de la Nación eliminó tres fondos fiduciarios, mecanismo que en el pasado se asoció con las "cajas de la política". Sin embargo, el Fondo Fiduciario Fueguino, que sigue bajo el control de allegados a la familia Caputo, no solo se ha mantenido a salvo sino que acaba de autorizar importantes inversiones, como la construcción de un puerto en Río Grande y un hotel cinco estrellas en Ushuaia, proyectos vinculados a la empresa Mirgor.
Aunque la ley 19.640, conocida como el Subrégimen de Promoción Industrial, es comúnmente vinculada a este fondo, el contexto en que opera es mucho más complejo, con recursos privados que en teoría no deberían estar ligados a fondos públicos. Sin embargo, se destinan al fondo el 15% del IVA que las empresas no abonan al Estado por los beneficios fiscales que reciben. Esta situación genera un debate sobre la transparencia y el uso de estos recursos.
La controversia no termina ahí. También se aprobó un convenio con el estudio de abogados HSR Abogados, para auditar los proyectos en curso, lo que incluye un emprendimiento para la firma Newsan, y un proyecto adicional reclamado por el gobierno provincial de Tierra del Fuego. Este tipo de decisiones ha generado críticas internas, especialmente dentro del oficialismo, debido a los contratos millonarios firmados por el FAMP (Fondo de Asistencia a la Producción Fueguina), otro fondo bajo la órbita de Luis Caputo, el ministro de Economía.
A pesar de las críticas y la eliminación de otros fondos fiduciarios en el país, las poderosas industrias electrónicas y plásticas de la provincia, junto al lobby de las empresas beneficiadas, han logrado mantener estos mecanismos de financiamiento, que continúan siendo clave para la inversión en la región. En este contexto, el Fondo Fiduciario Fueguino sigue funcionando como un pilar de apoyo a las grandes empresas, como Mirgor, cuyo vínculo con los Caputo genera no pocas sospechas sobre los posibles conflictos de intereses.
El destino de estos fondos y su administración continuará siendo un tema de discusión en los próximos meses, con sectores del oficialismo pidiendo una revisión de la política de financiamiento y otros defendiendo la importancia del mismo para el desarrollo de la industria fueguina.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.