
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
Desde el inicio de la temporada estival el 6 de diciembre, cerca de 30.000 personas han salido de Tierra del Fuego hacia el norte, utilizando el Paso Internacional de San Sebastián.
Tierra del Fuego06/01/2025Desde el inicio de la temporada estival el 6 de diciembre, cerca de 30.000 personas han salido de Tierra del Fuego hacia el norte, utilizando el Paso Internacional de San Sebastián. El mayor movimiento se registró el 20 de diciembre, con 2.057 personas y 663 vehículos en un solo día.
Este incremento de viajeros ha puesto a prueba la logística en la frontera, especialmente en los controles migratorios. Miguel Rodríguez, jefe de la Oficina de Migraciones de Tierra del Fuego, señaló que se han implementado medidas para agilizar el flujo. Sin embargo, los trámites del lado chileno, donde persiste una falta de personal, han generado demoras adicionales.
“Estamos trabajando para reducir los tiempos de espera. Por persona, el trámite demora entre 35 y 40 segundos, mientras que para los vehículos el promedio es de 1 a 1.5 minutos”, explicó Rodríguez. En el lado argentino, se han habilitado tres garitas adicionales, lo que permitió mantener una atención eficiente y evitar inconvenientes mayores.
Actualmente, tres barcazas están operativas para cruzar el estrecho, lo que facilita el traslado, aunque la alta demanda propia de la temporada genera esperas inevitables.
Balance del programa “Verano Seguro TDF 2024/2025”
Entre el 6 de diciembre y el 5 de enero, se registraron los siguientes movimientos:
Egresos:
10.325 vehículos.
29.604 personas (incluyendo 248 peatones).
Ingresos:
6.566 vehículos.
15.990 personas (incluyendo 323 peatones).
El operativo, que busca garantizar un tránsito seguro y ordenado durante la temporada alta, continuará con ajustes para responder a la gran afluencia de turistas y residentes.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.