
La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
Un informe destaca que el año pasado cerró con un total de 26 casos denunciados, 2,17 hechos anoticiados por mes.
País06/01/2025El 2024 fue el segundo año con menos secuestros extorsivos en la Argentina desde 2015, con un total de 26 casos denunciados, 2,17 hechos anoticiados por mes. El informe estuvo a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO).
En el documento publicado sobre los hechos ocurridos en diciembre de 2024 se detalla que solo se cometieron dos secuestros, por lo que el año pasado cerró con un total de 26 casos, “lo que evidencia la tendencia en baja y la segunda menor cifra registrada desde el año 2015”.
El relevamiento de los datos, desde el año 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024, señala que “continúa la tendencia decreciente a este tipo de hechos, y que el 2024 fue el segundo año con menos secuestros extorsivos en el país, detrás del año 2023 donde el promedio mensual cerró en 1,33 casos”.
En el informe se explica que en 2015 existieron 294 secuestros extorsivos, en 2016 hubo 227, en 2017 se conocieron 185 casos, en 2018 fueron 111 hechos, en 2019 sucedieron 44, en 2020 descendió a 48, en 2021 se contabilizaron 30 hechos, en 2022 fueron 27, en 2023 se confirmaron 16 y en 2024 sólo 26 casos.
Se evidencia que la tasa de hechos denunciados mensualmente disminuyó en los últimos cinco años, de 4 a 2,17 casos diarios. Si bien las cifras señalan un leve aumento en la cantidad de casos respecto al 2023, desde la Unidad Especializada consideran que “no es significativo para concluir que haya un incremento del fenómeno”.
Los dos secuestros en diciembre de 2024
Uno de los hechos sucedió en la localidad bonaerense de González Catán y otro en la ciudad cordobesa de James Craik. En ambos hechos las víctimas eran hombres mayores de 18 años que fueron captados por tres o más personas y fueron liberados sin que se pagara rescate.
En uno de los casos, la víctima fue interceptada cuando circulaba en moto, mientras que la otra lo fue cuando caminaba.
Acerca de la duración de los secuestros, las autoridades señalaron que uno de ellos duró menos de tres horas y el restante se extendió más de ese plazo. Los hechos ocurrieron un martes y un viernes, ambos en la franja horaria que va desde las 12 hasta las 18 horas.
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante.
La propuesta salarial será evaluada en las instituciones educativas de la provincia. El Congreso de Delegados será el que definirá su postura el día de mañana en Tolhuin.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.