
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Algunas automotrices habían adelantado en diciembre la baja de precios de sus modelos ante el anuncio de la quita del recargo impositivo. Otra terminal dispuso la reducción en la lista de enero.
País04/01/2025Con el anuncio de la eliminación del Impuesto PAIS, que se concretó en diciembre, algunas automotrices decidieron adelantar la reducción de los precios de sus vehículos, en las listas del mes pasado, por el impacto positivo que tendría la medida oficial en sus costos de importación de los autos.
Toyota Argentina, por ejemplo, una baja del 3% en los precios de sus modelos importados de Brasil, como el Toyota Yaris, Corolla y Corolla Cross. En cuanto a los vehículos fabricados localmente, como la Toyota Hilux y SW4, la reducción fue del 1%, ya que estos modelos tienen un alto porcentaje de autopartes nacionales, lo que implica que su costo está menos influenciado por los impuestos de importación.
Chau Impuesto PAIS: el impacto en los precios de los autos
Por otro lado, Ford Argentina anunció una reducción promedio del 1% en sus listas de precios. Sin embargo, al absorber el efecto del "crawling peg" —el ajuste mensual del tipo de cambio oficial, estimado en un 2%—, el impacto real en los precios había alcanzado hasta un 3%. Esto busca mantener la competitividad de la marca y beneficiar a los compradores, especialmente en un contexto donde la inflación y los costos de importación han presionado al sector.
La eliminación del Impuesto PAIS de la alícuota de 7,5% que quedaba es un alivio sobre los costos que las automotrices enfrentaban en su cadena de producción y distribución. Estas reducciones iniciales marcaron el inicio de una tendencia en la industria automotriz
Con el comienzo de enero, las listas de precios de las automotrices comienzan a llegar a las concesionarias. La sorpresa la está dando Chevrolet que, en una política de reposicionamiento de precios, aplicó rebajas de hasta 12% en algunos modelos como la pickup Silverado.
Por ejemplo, la versión HC pasó a costar $90.990.000 este mes de los $103.384.900 de diciembre.
Pero también hay baja de precios en Onix y Onix Plus que llegan al 7% o en la versión LTZ de la Montana que cuesta hoy 10,4% menos que el lunes pasado.
Otros modelos no tuvieron incrementos o fueron de menos de 1,3% como los casos de varias versiones de Tracker o Spin.
Como consecuencia de la eliminación el Impuesto PAÍS, General Motors no había aumentado los precios en diciembre y, ahora, en enero, siguió en esa decisión o, directamente, los bajó.
Otra marca que decidió mantener los precios sin cambio de parte de la gama de modelos es Nissan. Por ejemplo, continúan con los mismos valores de diciembre el SUV X-Trail E-Power, Kicks Exclusive y Sentra SR y Exclusive. Otros modelos subieron poco más de 1%
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.