
El Gobierno presentó en Río Grande el Plan de Transformación Educativa al sector químico
Con la presencia del gobernador Melella, se realizó un foro entre el sector productivo y educativo para alinear la formación técnica con las demandas laborales.
El incremento es de 1.75% e incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
RÍO GRANDE03/01/2025Un nuevo aumento de los precios de la nafta rige a partir de este viernes 3 de enero en todo el país. El incremento es de 1.75% e incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El aumento que se ve reflejado en los surtidores es el menor de los últimos 12 meses, en tanto los combustibles en el mercado local ya alcanzaron su paridad con los valores internacionales.
Aunque el incremento es moderado en comparación con otros meses, representa una continuidad en los aumentos acumulados durante 2024. Hasta el momento, el precio de los combustibles ha subido un 100% en el año, un porcentaje que, pese a ser significativo, se encuentra por debajo de la inflación anual estimada en un 112% según el INDEC.
La actualización mensual de los precios sigue generando preocupación entre los usuarios. Este nuevo ajuste se suma a una serie de aumentos que afectan tanto a la economía familiar como al transporte y la logística.
En este sentido, los precios actualizados en las surtidoras de combustibles de la Empresa Estatal YPF quedaron de la siguiente manera:
Nafta Súper: de $845 paso a los $868.
Infinia: de $1063 paso a los $1091.
Infinia Diesel: de $1261 paso a los $1288.
Ultra: de $1025 paso a los $1047.
Con la presencia del gobernador Melella, se realizó un foro entre el sector productivo y educativo para alinear la formación técnica con las demandas laborales.
El imputado, de 29 años, está detenido y fue señalado por provocar heridas en el rostro de la víctima. El veredicto se conocerá este viernes 1 de agosto.
Con fuertes críticas al Gobierno nacional, Deluca insistió en que la defensa de los intereses fueguinos debe liderarse desde dentro de la provincia de Tierra del Fuego.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.