
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Este 3 de enero de 2025 se cumplen 192 años de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, una fecha dolorosa que rememora la violación de la integridad territorial de nuestra joven nación.
TIERRA DEL FUEGO03/01/2025Este 3 de enero de 2025 se cumplen 192 años de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, una fecha dolorosa que rememora la violación de la integridad territorial de nuestra joven nación.
El 3 de enero de 1833, el Reino Unido comenzó la usurpación de las islas, una acción que sigue siendo una clara infracción del derecho internacional y que permanece vigente en la actualidad.
Aquel día, las fuerzas británicas desalojaron por la fuerza a las autoridades y a la población argentina que se encontraba legítimamente establecida en las islas. Con este accionar, el Reino Unido interrumpió el desarrollo humano que las Malvinas habían experimentado bajo soberanía argentina, impidiendo el regreso de los argentinos a su legítima tierra y poniendo fin a una etapa de crecimiento bajo el control de nuestro país.
En la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el 3 de enero es una fecha marcada por el dolor y la memoria, siendo decretada por el Gobernador Gustavo Melella como Día de Duelo Provincial.
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, recordó que “somos la única provincia del país que tiene ocupada una porción de su territorio” y que la iniciativa “es en memoria de aquellos hombres y mujeres que han ofrendado su vida a lo largo de la historia para poder recuperar un país íntegro como nos merecemos”.
Por eso, la fecha en nuestra provincia se convierte además en un recordatorio de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y demás territorios del Atlántico Sur. Es un momento de recogimiento, pero también de firmeza en la lucha por la recuperación de nuestro territorio.
“Este día es también un homenaje a aquellos que dieron su vida en defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, así como un llamado a continuar el trabajo para recuperar el ejercicio pleno de nuestra soberanía. Debemos redoblar esfuerzos para poner fin al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones, un objetivo que sigue siendo un deber irrenunciable para la Argentina y para todos los argentinos”, subrayó Dachary.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.