
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El Millonario promete una importante renovación de cara al 2025.
Deportes02/01/2025Tras un 2024 marcado por altibajos en su rendimiento, River Plate inicia el 2025 con la obligación de recuperar su protagonismo habitual tanto a nivel local como internacional. Con Marcelo Gallardo nuevamente al frente del equipo, el club de Núñez se prepara para un año lleno de desafíos, con el foco puesto en tres grandes objetivos: la conquista de la Copa Libertadores, el Mundial de Clubes y un desempeño destacado en las competencias locales. La planificación incluye no solo una pretemporada exigente, sino también la incorporación de refuerzos estratégicos que apuntalen al equipo y eleven el nivel competitivo.
El cierre de la temporada 2024 no dejó los resultados esperados. La derrota frente a Racing en la última fecha de la Liga Profesional terminó por confirmar un rendimiento por debajo de las expectativas, lo que derivó en un análisis profundo de cara al futuro. La vuelta del plantel está programada para el 3 de enero en el River Camp, donde los jugadores pasarán los chequeos médicos antes de trasladarse a San Martín de los Andes.
En el inicio del mercado de pases, River Plate ha demostrado rapidez en sus movimientos. Esta tarde, el club presentará oficialmente a sus primeros refuerzos, luego de que por la mañana dos jugadores se sometiera a los estudios médicos correspondientes.
El más rutilante es Enzo Pérez, el mediocampista que acaba de aterrizar en Buenos Aires luego de unos días de descanso en Mendoza. El volante central, que en febrero cumplirá 39 años, decidió no continuar en Estudiantes de La Plata para cumplir su sueño de retirarse de la actividad profesional con la camiseta de la que es hincha.
El otro que pasó por la clínica fue Gonzalo Tapia, un delantero chileno de 22 años que terminó su vínculo con la Universidad Católica y llega en condición de jugador libre.
Tapia, quien ha formado parte de las últimas convocatorias de la selección chilena, aportará versatilidad al ataque del equipo. Capaz de desempeñarse como extremo o segundo delantero, el atacante cerró la última temporada con 11 goles y 4 asistencias en 33 partidos, números que respaldan su potencial. Su incorporación no solo suma variantes ofensivas, sino que también refuerza la estrategia de rejuvenecer el plantel con jugadores de proyección internacional.
Por otro lado, Marcelo Gallardo también está trabajando en el retorno de exjugadores que brillaron con la camiseta de River y que, por distintos motivos, están considerando seriamente regresar al club. Uno de los nombres más destacados es el de Lucas Martínez Quarta, defensor central que se perfila como una pieza clave para fortalecer la zaga.
Despedida de Martínez Quarta de la Fiorentina
La llegada de Martínez Quarta es inminente. El jugador ya se despidió de la afición de Fiorentina, donde era subcapitán, y sus escasas apariciones en la última temporada facilitaron las negociaciones. River alcanzó un acuerdo con el club italiano por una cifra cercana a los 7 millones de euros, y el defensor viajará a Argentina en las próximas horas para sumarse a los trabajos de pretemporada bajo las órdenes del “Muñeco”.
Otro nombre que genera expectativas es el del mediocampista ofensivo uruguayo Leo Fernández. Con 26 años, Fernández viene de una destacada temporada en Peñarol, aunque su pase pertenece a Toluca. River y el club mexicano ya habrían llegado a un principio de acuerdo, pero Peñarol cuenta con un plazo para igualar la oferta y retener al jugador. En este contexto, Felipe Peña Biafore podría ser clave en la negociación, ya que su ficha, compartida entre River y Lanús, interesa al equipo uruguayo.
Entre los posibles retornos también aparece Gonzalo Montiel, lateral derecho que formó parte del plantel campeón del mundo en 2022. Actualmente en el Sevilla, su situación contractual y las necesidades económicas del club español podrían facilitar su salida. Montiel, quien obtuvo ocho títulos con River, sería un refuerzo fundamental en la búsqueda de la Libertadores, aportando experiencia y solidez defensiva.
Por último, River también busca reforzar su ataque con la incorporación de un centrodelantero. Juan Manuel López, actualmente en Palmeiras, es una de las opciones que se manejan. Además, no se descarta un nuevo intento por Sebastián Driussi, quien fue una de las figuras del equipo en ciclos anteriores y mantiene una buena relación con Gallardo.
En cuanto a las renovaciones, tanto Gonzalo Martínez como Manuel Lanzini amanecieron en 2025 como jugadores libres, luego de que sus contratos expiraran el 31 de diciembre. Sin embargo, ambos futbolistas ya tienen acordados de palabra nuevos vínculos y estarán presentes desde el inicio de la pretemporada, garantizando su continuidad en el equipo.
“Contento. Todavía no firmé, pero está todo listo. Contento de seguir en el club que amo”, manifestó el ex mediocampista del West Ham en diálogo con ESPN al regresar al país antes de sumarse a la pretemporada.
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.