
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La Secretaría de Deportes cerró el año con un brindis en el Gimnasio Jorge Muriel, donde se reunieron dirigentes y representantes de diversas instituciones deportivas de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO02/01/2025La Secretaria de Deportes de la provincia llevó a cabo el cierre del año deportivo con un tradicional brindis en el Gimnasio Jorge Muriel de Río Grande, donde se reunieron dirigentes de clubes, federaciones, asociaciones e instituciones deportivas que colaboraron a lo largo de toda la temporada.
El titular del área, Matías Runin, aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento a los presentes, destacando el trabajo conjunto realizado a lo largo del año. Además hizo un especial reconocimiento a los profesores e instructores que día a día se dedican a la formación de jóvenes deportistas y a las familias que brindan su apoyo incondicional.
En un mensaje de cara al 2025, Runin deseó “la mejor impronta para el año que se nos viene” y agradeció el buen desempeño del 2024. “Ojalá tengamos un año positivo, porque tenemos varios desafíos importantes por delante y esto no depende de una o dos personas, depende de todos”, agregó el titular de la Secretaría.
Desde la Secretaría de Deportes se destacó el apoyo económico brindado a lo largo del año con la entrega de alrededor de 50 subsidios tanto a clubes regulares como a deportistas. De estos, 21 fueron destinados a clubes con personería jurídica al día, enfocándose en la participación en competencias patagónicas, nacionales e internacionales, así como en la mejora de infraestructuras y sedes deportivas. Por otro lado, 26 subsidios fueron otorgados a deportistas individuales, apoyando su participación en eventos a nivel regional, nacional e internacional.
Asimismo, se resaltó el trabajo realizado en la regularización de balances de clubes e instituciones deportivas. Desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de 2024, la Secretaría de Deportes puso a disposición un área contable para asistir en este proceso y brindar asesoramiento en relación con la Inspección General de Justicia (IGJ), con el objetivo de obtener el reconocimiento legal de las entidades.
En cuanto a los pasajes otorgados, se distribuyeron 56 para deportistas que participaron en competiciones federadas y amateur a nivel nacional e internacional.
El cierre del año también reflejó el apoyo en el uso de espacios públicos para la práctica deportiva. En Ushuaia la Secretaría entregó 1900 horas semanales a clubes y 440 horas mensuales a federaciones deportivas. En Tolhuin se cedieron 57 horas semanales a clubes y 59 horas semanales para eventos deportivos en la Casa del Deporte, mientras que en Río Grande, donde se cuenta con mayor infraestructura, se entregaron 625 horas semanales a clubes y 3721 horas anuales a federaciones e instituciones deportivas.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.