
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
La administración de Javier Milei busca reducir la cantidad de categorías de usuarios subsidiados de dos actualmente (ingresos medios y bajos) a una. Los hogares con ingresos inferiores a una canasta familiar y media seguirían teniendo subsidios.
País29/12/2024La intención del Gobierno es seguir reduciendo los subsidios al consumo de energía eléctrica, pero fuentes oficiales reconocen que “es difícil salir de un esquema tan regulado como el actual”. En lo inmediato, un objetivo que se han planteado es reducir a partir de mayo la cantidad de categorías de usuarios subsidiados de dos en el presente (ingresos medios y bajos) a una, es decir que el universo se divida entre subsidiados y no subsidiados. Los hogares cuyos ingresos sean inferiores a una canasta familiar y media seguirían teniendo subsidios.
Las autoridades tenían la intención de hacer cambios en el esquema de subsidios a partir de enero, pero por las dificultades técnicas que implican estas modificaciones decidieron “ser rigurosos en el análisis del impacto” y postergar las decisiones.
El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) están prestando asistencia para ir afinando el sistema de subsidios. En el Gobierno señalan que existen problemas con los datos, razón por la cual están trabajando en mejorar los sistemas de información, tanto en lo que se refiere al hardware como el software, “para que los subsidios vayan a los que realmente los necesitan”.
En este sentido, la secretaría de Energía está realizando una tarea gradual de depuración de la base de beneficiarios, en colaboración con distintos ministerios. Además, realizarán una revisión de tarifas con transportistas y distribuidoras. Se trata de una discusión sobre las tarifas que se van a cobrar y las inversiones en la red para los próximos cinco años.
Normalización
El plan oficial para el año próximo contempla la normalización regulatoria de la energía. Entre la segunda quincena de enero y la primera de febrero se convocarían a audiencias públicas para evaluar los planes de inversiones de las empresas reguladas, los objetivos de mejora en la calidad de los servicios públicos y las necesidades de aumentos de tarifas.
En principio, las autoridades han dejado trascender que la intención del Gobierno es tener definidas nuevas tarifas de luz y gas hacia fines de marzo o principios de abril, con incrementos finales para los usuarios de un dígito.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.