
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Dos instituciones se unen para ofrecer tratamiento integral a personas con consumo problemático, mejorando la accesibilidad y reduciendo la necesidad de traslados.
RÍO GRANDE27/12/2024La rúbrica fue encabezada por el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Perez, el director Institucional de la Asociación Civil Reencontrándonos, Jorge Esteche, la presidenta de la misma, Stella Lavenia y la directora general de Salud Mental y Adicciones, Andrea Manavela. A partir del mismo, el Municipio colaborará con dicha Asociación Civil para abordar una de las problemáticas más complejas de salud mental, tal y como lo es el consumo problemático, siendo esta firma parte de la línea de ampliación de los efectores de salud.
De acuerdo con lo convenido el Municipio de Río Grande proveerá profesionales de salud, como psicólogos y operadores. La Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Municipio será el área a cargo de la implementación del convenio, en el marco del cual se ofrecerán modalidades de tratamiento accesibles, incluyendo el abordaje de casos de mayor complejidad.
Por su parte, la Asociación Civil Reencontrándonos pondrá a disposición sus sedes en Río Grande y Ushuaia para la atención de los pacientes y presentará informes mensuales sobre su evolución. Cabe destacar que ambas partes se comprometen a resguardar la privacidad e identidad de los pacientes.
Al respecto, el subsecretario de Salud, Agustín Perez aseguró que "la implementación de este convenio viene a fortalecer el acceso a la atención de salud mental de las personas que transitan situaciones de consumo problemático, como parte del trabajo que viene llevando adelante el Municipio y demás asociaciones civiles".
En tanto destacó que "con esta acción conjunta, ambas instituciones afianzan su vínculo en pos de mejorar la calidad de vida de aquellos que transitan consumos problemáticos de sustancias, entendiendo la importancia de acompañarlos con redes de apoyo y garantizando el acceso a los tratamientos adecuados".
Por su parte, la presidenta de la Asociación Civil "Reencontrándonos", Stella Lavenia, expresó que "estamos contentos con esta firma. Esto es algo que venimos hablando con el intendente Martín Perez, desde antes incluso que fuera intendente y él siempre estuvo muy preocupado por este tema. Nosotros venimos hablando hace mucho tiempo con él. Ha hecho muchas cosas en Río Grande, tienen muchos servicios que se dedican a la prevención de esta problemática".
Por último aseguró que "este convenio nos va a permitir sostener y solventar lo que tenemos" en tanto que remarcó que "esta firma viene a coronar el trabajo conjunto que venimos hace un tiempo haciendo con el Municipio de Río Grande".
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.