
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El Gobierno anunció que días serán no laborables y cuántos fin de semanas largos habrá: el primero es en marzo con motivo de celebrar Carnaval.
País26/12/2024El calendario de feriados 2025 fue oficializado por el Gobierno a través del Decreto 1027/2024. Se confirmó qué días serán no laborables con fines turísticos, cuáles serán los feriados inamovibles y cuántos fin de semanas largos habrá, así ya podés planificar alguna escapada o viaje corto.
Por medio de esta medida, se decidió que los conocidos como "feriados puente" sean días no laborables. Es decir, que la decisión acerca de que si una persona trabaja o no en esa fecha, queda a cargo de su empleador. Al no ser feriado, no es una obligación dejarle el día libre.
Esto no sucede con los feriados nacionales. Ya que las normas de descanso son obligatorias, y en caso de trabajar en esos días, se paga el doble.
Cuál es el primer fin de semana largo de 2025 en Argentina
El primer fin de semana largo del próximo año es el que abarca el fin de semana del 1 y 2 de marzo. Porque los días que le siguen, lunes 3 y martes 4, son feriados inamovibles por Carnaval.
Calendario de feriados nacionales de 2025
-Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
-Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
-Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
-Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
-Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
-Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
-Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
-Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
-Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
-Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
-Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
-Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
-Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
-Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
-Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
-Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
-Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
-Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.