
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
Tras la Asamblea General Ordinaria, Guillermo Vargas asume la presidencia de la Liga en reemplazo de Américo Martínez, con el objetivo de fortalecer el fútbol y futsal local.
Deportes26/12/2024En la noche del lunes, la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande celebró su Asamblea General Ordinaria, donde se llevó a cabo el cambio de comisión directiva. En este marco, el dirigente de Camioneros, Guillermo Vargas, fue elegido como el nuevo presidente de la Liga, sucediendo a Américo Alberto Martínez, quien estuvo al frente de la entidad durante más de 17 años.
La Asamblea, que contó con la aprobación de la Inspección General de Justicia (IGJ), también permitió regularizar diversos aspectos administrativos y presentar los balances correspondientes.
La Asamblea de la Liga Oficial de Fútbol, celebrada en las instalaciones de la sede en el barrio Chacra II, se desarrolló en un ambiente de consenso entre los clubes participantes. Después de varios años de gestión transitoria, el acto de este lunes regularizó la comisión directiva, permitiendo que los clubes votaran para elegir a las nuevas autoridades.
Cabe señalar que, el Club Estrella Austral fue el encargado de proponer a Guillermo Vargas como nuevo presidente, cargo que ocupará durante los próximos tres años, hasta finales de 2027.
Vargas, quien durante los últimos dos años dirigió la Liga sin un cargo oficial, expresó en diálogo con los medios su compromiso con el fútbol de la ciudad. "Es renovar un compromiso con la Liga, algo que ya venía haciendo sin cargo alguno, apoyado por la Federación Patagónica y reconocido por el Consejo Federal de Fútbol", comentó. Además, destacó que ahora, con la regularización de la comisión directiva, se generan nuevas oportunidades para seguir trabajando por el bien del fútbol y el futsal de la región.
Una de las primeras decisiones tomadas en la nueva gestión fue el nombramiento de César Velázquez como responsable del Departamento de Futsal AFA, un cargo que Vargas ocupaba hasta ahora. En cuanto al Departamento de Fútbol, aún no se ha designado oficialmente al encargado, aunque se espera que esta decisión se tome en los próximos días, dado que la actividad de cancha grande se reanudará en breve.
Vargas también adelantó sus planes para mejorar el fútbol local, un desafío que, según él, requiere del compromiso de los clubes y de fortalecer la competencia. "Sabemos que es difícil que el fútbol esté a la altura del futsal, pero trabajaremos para elevar el nivel y conseguir el apoyo de los entes gubernamentales y privados", afirmó.
La nueva comisión directiva quedó conformada por:
Por otro lado, el Tribunal de Disciplina estará presidido por el Dr. Fabio Pesce, acompañado por Belén Suárez (Vicepresidente) y Dr. José María Bustos López (Secretario).
Con la formalización de la nueva comisión, se espera que la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande continúe su crecimiento y se mantenga como un pilar fundamental del deporte en la ciudad, con el firme propósito de seguir llevando a los clubes de la región a nuevos desafíos tanto en fútbol como en futsal.
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.