
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 17 de septiembre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Se trata de Sergei Baldin y Cardmath Salomatin, quienes debían respetar las leyes y reglamentos del país receptor pero se negaron a hacerlo y fueron custodiados hasta la Embajada de su país. Qué funciones cumplen.
PAÍS25/12/2024Se trata de Sergei Baldin y Cardmath Salomatin, quienes debían respetar las leyes y reglamentos del país receptor, según el artículo 41 de la Convención de Viena, pero desataron un escándalo diplomático al negarse a realizar un control de alcoholemia en el operativo realizado en Recoleta.
En cuanto a Baldin, estuvo más de dos horas bajo custodia policial hasta que, después de varias comunicaciones entre las autoridades nacionales y rusas, fue trasladado hasta la Embajada de su país.
Desde el Ministerio de Seguridad confirmaron que, en conjunto con la Cancillería, “enviaron al departamento de Seguridad Diplomática de la PFA para hacerse cargo y cumplir con la convención de Viena y las leyes que rigen las relaciones diplomáticas”.
De este modo, el hombre fue escoltado por la Policía de la Ciudad hasta la sede de representación diplomática, ubicada en la calle Rodríguez Peña al 1700 del mencionado barrio porteño. Posteriormente, se repitió idéntico procedimiento con Salomatin.
Según pudo saberse, Sergei Baldin, quien manejaba un Volkswagen Bora blanco al momento del operativo, tiene 38 años, cuenta con documentos ruso y argentino número 60 millones, pero se negó a hacer entrega de esa documentación al momento de ser demorado para el control. Fuentes indicaron que trabaja como encargado comercial de la Embajada de Rusia en la Argentina.
En tanto, Cardmath Salomatin, quien circulaba en un Toyota Corolla gris, funge como codirector de la Casa de Rusia; entregó la documentación que le fue requerida por los funcionarios policiales pero se negó a someterse al control alcoholemia.
Como se indicó, ambos terminaron siendo escoltados por la Policía porteña hasta la legación rusa, sin que se llevaran a cabo los controles pertinentes, pero al menos siendo identificados.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Tras días sin apariciones, el vocero presidencial volvió a escena con un furcio inesperado al referirse a denuncias por coimas y posibles cambios en el Gabinete.
La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.