
Colapinto, tras su regreso a la F1 en Imola: “Mucho por mejorar, pero buena base para empezar a trabajar”
El piloto insistió en que todavía hay mucho por aprender y agradeció a todos los argentinos.
El argentino compartió este gran logro en sus redes sociales.
Deportes24/12/2024El piloto argentino Franco Colapinto aprovechó sus vacaciones en el país para terminar sus estudios secundarios.
Colapinto, que este año hizo vibrar a la Argentina con su participación en la Fórmula 1, compartió una imagen junto al diploma que se le entregó en el Colegio del Pilar, en el que se detalla que “realizó sus estudios correspondientes al 6° año del Nivel Secundario Bilingüe”.
Luego de un inolvidable 2024, en el que tuvo su debut en la Fórmula 2 y terminó reemplazando al estadounidense Logan Sargeant en el equipo Williams de Fórmula 1, Colapinto está descansando en la Argentina, donde se lo pudo ver firmando autógrafos en varias ocasiones a niños que se acercaban, jugando al pádel y al golf y recibiendo el Olimpia de Oro que se le entrega al mejor deportista del país.
El joven pilarense, de solo 21 años, disputó los últimos nueve Grandes Premios del año en la Fórmula 1, donde tuvo muy buenas actuaciones al comienzo, sin bajar del duodécimo puesto en las primeras cinco carreras (12° en Italia, 8° en Azerbaiyán, 11° en Singapur, 10° en Estados Unidos y 12° en México).
Esta buena presentación en la categoría generó el interés de escuderías como Alpine y Red Bull, en la que corre el tetracampeón Max Verstappen, aunque finalmente no consiguió un asiento.
Pese a haber terminado con flojas actuaciones (chocó en los últimos cuatro Grandes Premios, donde solo pudo terminar 14° en Las Vegas), Colapinto ya demostró que está a la altura para competir en la Fórmula 1 y será muy tenido en cuenta de cara al 2026. Incluso sería la opción principal para reemplazar a algún piloto que no obtenga los resultados deseados a comienzos del 2025.
Por lo pronto, todo apunta a que en el 2025 Colapinto será el piloto de reserva de Williams, que tendrá como titulares al español Carlos Sainz Jr. y al tailandés Alexander Albon.
El piloto insistió en que todavía hay mucho por aprender y agradeció a todos los argentinos.
Estarán incluidos todos los atletas seleccionados a nivel provincial y también aquellos que forman parte del Programa de Detección de Talentos en las diferentes instituciones escolares.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
En una destacada jornada de los Juegos Patagónicos, Tierra del Fuego sumó 35 medallas: 12 en judo, 2 en MTB, 2 en natación convencional, 6 en natación adaptada y 13 en atletismo adaptado.
El argentino disputará el GP de Emilia-Romaña este fin de semana.
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde los campeones del mundo visitarán a Chile y recibirán a Colombia.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Un hombre de 32 años fue detenido anoche tras intentar estafar a un comercio con comprobantes falsos.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.