
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
El líder del PRO comentó sobre las declaraciones del presidente respecto a una alianza para 2025: "Esa siempre fue mi posición", afirmó.
País24/12/2024Mauricio Macri se pronunció sobre las declaraciones del presidente Javier Milei en una entrevista con Forbes Argentina en las que habló sobre un posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en 2025, dejando abierta la posibilidad de que esto se concrete.
Según publicó el exmandatario en sus redes sociales, "en función a lo dicho por el presidente Milei ‘O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no’, acuerdo, porque esa fue siempre mi posición: Poner todas las ideas sobre la mesa, cumplir con la palabra como nosotros hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República.
En el reportaje concedido a la revista de negocios y finanzas, el presidente había afirmado que no quería especular con ningún distrito y que la alianza debía ser total o no existir:
"No hago ese cálculo. Me niego rotundamente. Eso es hacerle trampa al electorado. O vamos juntos en todo o vamos separados. Trampas al electorado, no. Los que estamos del lado de las ideas de la libertad, nos ponemos de este lado. Del otro lado no me interesa porque yo no estoy, no tengo nada que hablar con los kukas", dijo.
También destacó la importancia que tendrán las elecciones legislativas del próximo año para la segunda etapa de su gobierno: "Las elecciones serán extremadamente importantes para definir la velocidad de la reforma. La hicimos de manera rápida, pero podríamos haberla hecho mucho más rápido. El dolor que tuvo que soportar el pueblo argentino durante el primer trimestre, si no hubiera sido porque la política empastaba todo, hubiera sido mucho más breve".
Empieza la pulseada entre Javier Milei y Mauricio Macri: ¿cuál es el escenario para el PRO?
En Casa Rosada hace tiempo dejan saber que su plan es una fusión total entre La Libertad Avanza y el PRO alineada con el gobierno de Milei, a la vez que advierten que si eso no ocurre absorberán al partido de Macri porque ya tienen a buena parte de sus votantes y están en condiciones de captar ahora a sus dirigentes. La frase del presidente marcó el inicio oficial de la negociación bajo presión que quiere llevar a cabo su principal estratega político, Santiago Caputo.
A Macri le preocupa principalmente la Ciudad, cuna y bastión electoral del PRO. Entiende que si La Libertad Avanza va con una lista propia y les gana podría ser el principio del fin para el partido a nivel nacional. Por eso dejó correr la versión de que no descarta ser candidato a senador nacional por ese distrito, mientras su primo y jefe de Gobierno, Jorge Macri, prepara el decreto para desdoblar las elecciones porteñas y cuidar la Legislatura ante el avance libertario.
Días atrás, el líder del PRO criticó el "destrato" del oficialismo a su espacio a pesar de la colaboración que le prestó desde el inicio de la gestión y lanzó: "Hay que prepararnos para competir". Sin embargo, en paralelo enfrenta una rebelión en ciernes en la provincia de Buenos Aires, donde el PRO ve más riesgos de perder y quedar excluido por la polarización entre los libertarios y el peronismo gobernante, más si Cristina Kirchner va de candidata.
Allí, referentes de peso como Diego Santilli, intendentes como Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro y diputados nacionales por la Provincia a los que se le vence el mandato ven como única alternativa la alianza con el oficialismo nacional y esto, en medio de la tensión entre Macri y Milei, implica un riesgo de ruptura para el PRO.
En ese contexto, la idea de que los acuerdos electorales dependan de cada distrito como plantean los gobernadores a diferencia de la alianza nacional con formato de "fusión" es más útil a la necesidad que tiene Macri de cuidar la Ciudad y evitar a su vez una ruptura que podría ser letal para el PRO que a los planes de la Casa Rosada.
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Cuáles son los destinos nacionales más buscados. Precios de las opciones más elegidas.
La automotriz radicada en Córdoba produce el modelo Frontier que ahora será importado desde México
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el trabajo no registrado fue el principal motor del alza en la ocupación, duplicando el número de nuevos puestos netos.
El expresidente criticó a Javier Milei por no concretar la alianza en la Ciudad de Buenos Aires, donde teme que "su" electorado gire en dirección libertaria; pero apuntó todos los cañones contra la hermana del Presidente.
El Monitor de Facturación, una nueva herramienta online, permite a ese segmento de contribuyentes llevar registro y evitar errores en la carga de datos.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.