
Nuevo ataque desde Buenos Aires: diputado del PRO criticó la ley fueguina sobre salmonicultura
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Con más de 400 barcos pesqueros extranjeros en la mira, la Armada Argentina refuerza su vigilancia para frenar actividades ilegales cerca de la milla 201, clave para la pesca nacional.
País24/12/2024A partir del 15 de noviembre el Comando Conjunto Marítimo (COCM), dependiente del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, ha intensificado las actividades de control en los espacios marítimos de jurisdicción cercanos a la milla 201, donde es de esperar encontrar un aumento constante de la flota pesquera extranjera (más de 400 barcos), que todos los años desde mediados de noviembre y hasta el mes de junio realizan actividades de pesca del calamar.
Estas operaciones son llevadas a cabo por buques y aeronaves de la Armada Argentina, bajo el control operacional del COCM, especialmente en la zona donde cada año recala el calamar, recurso clave para la pesca nacional.
Participan de las tareas de patrullaje aeronaves P-3C Orion, patrulleros oceánicos de origen francés y diversas unidades del Comando de la Flota de Mar (COFM). Además, el trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales facilita la adquisición de imágenes satelitales del Mar Argentino, lo que permite localizar posibles embarcaciones que desactiven sus sistemas de identificación automática con el fin de operar de manera no colaborativa.
Actualmente, la corbeta ARA “Robinson” del COFM, junto a una aeronave P-3C Orion perteneciente a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, realiza una operación de vigilancia y control de los espacios marítimos en esta zona. Además de este esfuerzo, el COCM aprovecha el despliegue de unidades que operan en la Antártida para ampliar el monitoreo sobre el Mar Argentino.
A partir de este verano, también se iniciarán inspecciones a los buques extranjeros que pescan merluza negra, krill y pez de hielo al sur del paralelo 60°, en cumplimiento con la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos.
Este refuerzo de vigilancia, en plena temporada alta de pesca, busca disuadir a naves extranjeras que intenten realizar actividades ilegales y preservar los recursos naturales de la Nación, al tiempo que refuerza la alerta estratégica al Sistema de Defensa Nacional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de mayo del 2025.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.