El próximo 23 de marzo vence el plazo establecido por la Ley 27705 de moratoria previsional para que las personas que cuentan con edad para jubilarse pero que no reúnen la cantidad de años de aportes, puedan acogerse a los beneficios previsionales.
La Armada intensifica el control sobre la flota pesquera ilegal en el Mar Argentino
Con más de 400 barcos pesqueros extranjeros en la mira, la Armada Argentina refuerza su vigilancia para frenar actividades ilegales cerca de la milla 201, clave para la pesca nacional.
País24/12/202419640 NoticiasA partir del 15 de noviembre el Comando Conjunto Marítimo (COCM), dependiente del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, ha intensificado las actividades de control en los espacios marítimos de jurisdicción cercanos a la milla 201, donde es de esperar encontrar un aumento constante de la flota pesquera extranjera (más de 400 barcos), que todos los años desde mediados de noviembre y hasta el mes de junio realizan actividades de pesca del calamar.
Estas operaciones son llevadas a cabo por buques y aeronaves de la Armada Argentina, bajo el control operacional del COCM, especialmente en la zona donde cada año recala el calamar, recurso clave para la pesca nacional.
Participan de las tareas de patrullaje aeronaves P-3C Orion, patrulleros oceánicos de origen francés y diversas unidades del Comando de la Flota de Mar (COFM). Además, el trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales facilita la adquisición de imágenes satelitales del Mar Argentino, lo que permite localizar posibles embarcaciones que desactiven sus sistemas de identificación automática con el fin de operar de manera no colaborativa.
Actualmente, la corbeta ARA “Robinson” del COFM, junto a una aeronave P-3C Orion perteneciente a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, realiza una operación de vigilancia y control de los espacios marítimos en esta zona. Además de este esfuerzo, el COCM aprovecha el despliegue de unidades que operan en la Antártida para ampliar el monitoreo sobre el Mar Argentino.
A partir de este verano, también se iniciarán inspecciones a los buques extranjeros que pescan merluza negra, krill y pez de hielo al sur del paralelo 60°, en cumplimiento con la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos.
Este refuerzo de vigilancia, en plena temporada alta de pesca, busca disuadir a naves extranjeras que intenten realizar actividades ilegales y preservar los recursos naturales de la Nación, al tiempo que refuerza la alerta estratégica al Sistema de Defensa Nacional.
Chau al Plazo Fijo: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos
Cada vez más argentinos eligen billeteras virtuales para obtener rendimientos diarios. Te contamos cuál ofrece la tasa más alta y cómo funciona cada plataforma.
Francos planteó la posibilidad acordar con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO
El jefe de Gabinete habló de las prioridades de la gestión para las sesiones extraordinarias. Además, destacó la gira internacional del mandatario y su presencia en la asunción de Donald Trump.
La organización informó que realizarán una conferencia, a las 14hs, en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA.
Impuesto a las Ganancias: habrá una devolución para empleados que cobraron los primeros días de enero
Los empleados que cobraron el sueldo los primeros días de enero, en lugar de hacerlo en diciembre, tendrán una devolución en Impuesto a las Ganancias.
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
Las esencias provenientes de Medio Oriente suelen ser intensas y de larga duración, además de tener aromas exóticos recuerdos y sentimientos únicos en la piel. Todos los detalles.