Este sábado 18 de enero se llevará a a cabo en Ushuaia una jornada recreativa con la presencia de los Reyes Magos. El evento será en la Escuela Nº 47 (Cabo San Pío 690) de 16 a 19h.
Se realizó la apertura de sobres para la construcción de la Escuela de Educación Integral de Ushuaia
El nuevo edificio se ubicará en la calle Juan Buezas al 900, en la zona sur de la ciudad Capital.
Ushuaia20/12/202419640 NoticiasEl acto de apertura de sobres se desarrolló durante la mañana y estuvieron presentes el titular de Educación, Pablo López Silva, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, y la directora del establecimiento, Gisela Cardoso. El nuevo edificio se ubicará en la calle Juan Buezas al 900, en la zona sur de la ciudad Capital.
Se trata del nuevo edificio donde funcionará la Escuela de Educación Integral de la ciudad de Ushuaia que, actualmente, comparte espacio con la Escuela N°13.
En esta línea, la ministra Castillo, manifestó que “esta obra es una obra muy ansiada y esperada por la comunidad educativa del EDEI, tiene un presupuesto oficial de unos 2.267 millones de pesos” y precisó que “la construcción nueva del edificio es de unos 1.158 metros cuadrados cubiertos se prevé ejecutar en un plazo de 300 días corridos, hemos recibido una oferta por parte de una de las empresas oferentes”.
Asimismo, indicó que “esta obra tiene una doble significancia en cuanto a que, por un lado, se puede materializar el sueño de contar con el edificio propio para la comunidad educativa del EDEI y, por otro lado, y que está vinculado también con la ejecución de la obra al haber conseguido el financiamiento por parte de Nación a través del INET, es que el EDEI es la primera escuela en Argentina en que se le reconocen a nivel nacional los trayectos técnicos pedagógicos de las distintas especialidades que lleva adelante esta comunidad educativa”.
Sobre esto, la directora del establecimiento, Gisela Cardoso, contó que “es un sueño tan anhelado, tanto por el equipo directivo, como por las familias y los estudiantes, porque se abren muchas puertas, muchas oportunidades para seguir sumando nuevos proyectos, para darle la oportunidad a jóvenes y adultos que no estaban pudiendo concurrir en horario vespertino”.
“Ahora sí vamos a poder tener esa puerta también para aquellos jóvenes que quieran sumarse a la escuela”, agregó la Directora del EDEI, a la vez que precisó que, actualmente, la institución cuenta con una matrícula de 76 alumnos.
Por su parte, Florencia, mamá de una de las estudiantes de la EDEI expresó: “estamos muy emocionados porque hace muchísimo tiempo que estábamos pidiendo el edificio” y que “la verdad que es fundamental tener un edificio que responda a las necesidades de los chicos, no solo intelectuales sino físicas, porque hay chicos que tienen más dificultad para caminar”.
Al mismo tiempo, relató que “nosotros hemos presentado, como padres, muchísimas notas, hemos tenido muchísimas entrevistas con diferentes gobiernos y legisladores y ahora se ve concretado” y añadió: “esperamos que todo marche bien y que la construcción pueda estar lista en el tiempo estimado que ellos nos dijeron”.
El Banco de Sangre del Hospital de Ushuaia refuerza su llamado a la donación voluntaria
La Lic. Stefani Ferreira Rosa, del Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia, llamó a la comunidad a sumarse a la donación voluntaria ante la baja de donantes durante el verano.
Desde el comienzo de la temporada, más de 57 mil cruceristas arribaron al puerto de Ushuaia
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego.
Ya rige el aumento en las tarifas de estacionamiento medido en Ushuaia
A partir de hoy, entraron en vigencia las nuevas tarifas del estacionamiento medido en la principal avenida. La actualización trae un aumento que duplica los valores anteriores.
La UNTDF desmonta las palas de su turbina eólica en Ushuaia por seguridad
La UNTDF desmontó las palas de su turbina eólica en Ushuaia debido a fallas técnicas en el sistema de control y frenado. La medida preventiva busca garantizar la seguridad mientras evalúan su reubicación.
Desde Medellín, Antioquia, el aventurero colombiano John Jairo Rojas está protagonizando un viaje extraordinario a través de Sudamérica a bordo de un motocarro Vallas, un vehículo típico en pueblos y pequeñas ciudades de Colombia.