
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Una madre desesperada se presentó en Tribunales para exigir medidas judiciales que protejan a su hijo, quien lleva más de 10 años consumiendo crack. La mujer denuncia que su hijo está al borde de la muerte, vendiendo sus pertenencias para financiar su adicción.
Río Grande19/12/2024Con el corazón roto y una angustia indescriptible, Rosana Esquivel, madre de un joven adicto, se presentó ayer en Tribunales de Río Grande para pedir ayuda urgente. Su hijo lleva más de una década consumiendo crack y su situación es crítica. La madre denuncia que está al borde de la muerte y que la justicia aún no toma medidas para protegerlo. “Está vendiendo todo para poder consumir y el consumo se lo está llevando”, lamentó entre lágrimas.
Rosana Esquivel, madre de un joven atrapado por la adicción al crack, hizo un desgarrador pedido ante los Tribunales de Río Grande, solicitando una medida judicial de protección para su hijo. La mujer, visiblemente angustiada, relató que su hijo lleva más de 10 años luchando contra esta adicción, y su situación actual es tan crítica que ya no le importa nada: ni su propia vida, ni las consecuencias de su consumo.
“Él hace 10 años que viene consumiendo crack, no es agua. Ya no le importa lo que vende, ni trabajar, ni su persona. Es un chico sano, es un chico bueno, pero la droga lo está consumiendo”, expresó Rosana, quien detalló la dramática situación que vive su hijo, quien, según ella, ha vendido todas las pertenencias de su hogar para financiar su adicción. “Ha vendido las puertas, las ventanas, todo. Ahora se calefacciona con una manguera que prende con un encendedor”, relató.
La madre también mencionó que su hijo, además de vivir en condiciones insalubres, no tiene agua para bañarse y está al borde de la muerte "yo sé que él está comunicándose conmigo por el celular, pero en cualquier momento se va a matar. Ya tuvo una sobredosis, me enteré de casualidad. Yo trato de acompañarlo, pero necesito el acompañamiento legal”, expresó, pidiendo con desesperación que el Juzgado tome cartas en el asunto.
Rosana contó que desde el 2 de diciembre ha solicitado al Juzgado la internación de su hijo, pero ha encontrado obstáculos burocráticos que han retrasado el proceso "fui a la comisaría, hice la denuncia, pero me mandaron de un juzgado a otro, y aún sigo esperando una respuesta. Yo necesito que actúen, que vayan a buscarlo, que verifiquen las condiciones en las que él está”, indicó la madre.
Además, cuestionó la aplicación de la Ley de Salud Mental, que no permite la internación sin el consentimiento de la persona afectada "él ya no tiene voluntad, no tiene razonamiento. Es una cuestión de vida o muerte, no es un chico que está consumiendo marihuana, esto va mucho más allá”, dijo, visiblemente quebrada por la situación.
Rosana destacó que su hijo no tiene antecedentes policiales y no es un delincuente. Su única “culpa” es haber caído en las garras de la droga "él está vendiendo todo lo que tenía de la casa del padre para poder consumir, y yo no lo puedo tener conmigo porque yo también estoy pasando por un tratamiento psiquiátrico”, explicó.
El llamado de Rosana a la justicia es claro y desesperado "le estoy pidiendo que le salven la vida. Esto no es solo una cuestión de un chico que consume drogas, es una cuestión de salvarle la vida. Necesito que me apoyen, porque él no tiene la capacidad de pedir ayuda por sí mismo”, señaló.
En este contexto, la madre dejó en claro que el tiempo es crucial y que su hijo está en grave peligro “¿Tengo que esperar que alguien me llame para decirme que ya está muerto? ¿Eso es lo que debo esperar?”, concluyó entre lágrimas, confiando en que las autoridades actúen para evitar una tragedia.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.