Gobierno suma un nuevo canal oficial de comunicación en WhatsApp
A través del mismo, los usuarios podrán recibir noticias útiles y actualizadas, información práctica para el día a día y avisos importantes directamente en su celular.
El gobernador Gustavo Melella recibió al nuevo jefe de la ‘Agrupación XIX Tierra del Fuego’ de Gendarmería Nacional, Comandante Principal Juan Alberto Keller, en el marco de una reunión en la que se habló acerca de las actividades de la institución en la provincia.
Tierra del Fuego18/12/202419640 NoticiasEl gobernador Gustavo Melella recibió al nuevo jefe de la ‘Agrupación XIX Tierra del Fuego’ de Gendarmería Nacional, Comandante Principal Juan Alberto Keller, en el marco de una reunión en la que se habló acerca de las actividades de la institución en la provincia.
Sobre el encuentro, Keller detalló que “mantuve una reunión con el señor Gobernador, quien me recibió atentamente en representación de la Gendarmería Nacional”, explicando que “charlamos sobre las actividades de Gendarmería dentro de la Isla de Tierra del Fuego, sobre actividades operativas que realiza la institución”.
“Estuvo muy predispuesto para escucharme, para ver las necesidades de la Gendarmería dentro de la provincia y trabajar también en forma mancomunada con todos los organismos, con la Policía de la provincia de Tierra del Fuego, con la cual trabajamos siempre en conjunto y con las fuerzas de seguridad que integran”, añadió.
Además, precisó que “estuvimos hablando sobre la parte operativa, con las necesidades que uno tiene de cubrir la ruta nacional, la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos, ir viendo todas las actividades y la parte investigativa que tenemos acá”.
Sobre su rol al frente de la Gendarmería Nacional, Keller manifestó que “mi rol va a ser seguir trabajando en forma operativa en la provincia” y recordó que “Gendarmería Nacional tiene una parte en la seguridad de la frontera, tenemos los pasos internacionales, la entrada a la provincia por el paso San Sebastián, seguir trabajando con Migraciones, aduanas, en forma conjunta y también luchar contra todos los flagelos que son los delitos de foro federal y también los foros de la provincia”.
Finalmente, dijo que “quedamos para un nuevo encuentro y vamos a seguir presentando las actividades que realizamos día a día para mejorar la seguridad dentro de la provincia”.
A través del mismo, los usuarios podrán recibir noticias útiles y actualizadas, información práctica para el día a día y avisos importantes directamente en su celular.
Al respecto, Mariano Ponce, titular del área, comentó que “para la Secretaría es fundamental fortalecer la provisión de cuidados tanto en las familias de origen como en las de acogimiento".
El veterano malvinense, oriundo de Tierra del Fuego, asume el desafío de representar a nivel nacional los derechos y necesidades de los excombatientes y sus familias, como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas.
El legislador del bloque Somos Fueguinos cuestionó las estrategias políticas centradas únicamente en derrotar adversarios y llamó a un diálogo que defina el futuro de la provincia de cara a las próximas elecciones legislativas.
Un relevamiento nacional sobre transparencia administrativa, realizado por Ruido y Poder Ciudadano, destacó a Tierra del Fuego como la séptima provincia con mayor puntaje en el Índice Nacional de Transparencia (Intra), obteniendo 63 puntos sobre 100.
Las autoridades provinciales dieron a conocer las cifras correspondientes al tránsito vehicular y de personas que atravesaron el paso fronterizo San Sebastián entre el 6 de diciembre de 2024 y el 19 de enero de 2025.