
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Cecilia Lekander, hija del médico fallecido, rechazó las condolencias publicadas por la presidenta de la obra social OSEF, Mariana Hruby, tras la muerte de su padre. La hija del profesional acusó hipocresía y falta de respeto por parte de la entidad.
Río Grande18/12/2024El Dr. Gustavo Lekander, médico auditor de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), falleció este lunes 16 de diciembre a los 71 años. En junio, su hija Cecilia había denunciado públicamente las condiciones en las que se encontraba su padre, internado en el Sanatorio Güemes sin recibir tratamiento adecuado debido a una deuda de la obra social. Ahora, tras su fallecimiento, la hija del profesional ha rechazado las condolencias publicadas por la presidenta de OSEF, Mariana Hruby, calificándolas de hipócritas.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Cecilia Lekander expresó su repudio hacia el gesto de la funcionaria "ayer me comuniqué personalmente con la señora Hruby para pedirle que, por respeto a la memoria de mi papá y por cómo se comportaron con él en vida, borren esa publicación”, relató.
En su mensaje, Cecilia aseguró que la presidenta de OSEF “lo leyó, ni siquiera se tomó el trabajo de responder”, acusando a la funcionaria de querer cumplir con una formalidad sin realmente sentir empatía.
“Las condolencias de ella y los que la secundan no las aceptamos. Hubieran honrado a mi papá en vida y no abandonarlo hasta el punto de obligarnos a iniciarles una acción de amparo”, añadió.
En un emotivo recordatorio, Cecilia recordó que, meses antes, su padre había estado esperando que OSEF pagara la deuda con el Centro de Rehabilitación donde se encontraba en tratamiento tras haber sufrido un ACV "hace un mes y medio que mi papá está internado en el Sanatorio Güemes sin recibir ni una terapia y nadie se hace responsable ni da una respuesta”, señaló, criticando la falta de acción de la obra social ante su situación y las continuas excusas que recibió.
Además, Cecilia hizo referencia a la publicidad de OSEF en redes sociales, que mostraba supuestas mejoras, acusando a la obra social de gastar en publicidad mientras dejaba de cumplir con sus compromisos con los prestadores. “Se gasta dinero en publicidad y no se paga a los prestadores”, remarcó.
El reclamo de Cecilia Lekander ha resonado en las redes sociales, donde muchos usuarios han mostrado su apoyo, mientras la situación expone una vez más las tensiones y controversias en torno a la gestión de la obra social en Tierra del Fuego.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.