Este sábado 18 de enero se llevará a a cabo en Ushuaia una jornada recreativa con la presencia de los Reyes Magos. El evento será en la Escuela Nº 47 (Cabo San Pío 690) de 16 a 19h.
El “manejo medieval” del oficialismo de Ushuaia: Tavarone habló sobre la sesión bochornosa
El concejal de Somos Fueguinos cuestionó fuertemente la sesión del Concejo Deliberante que abortó la votación del ENATUR. Además, criticó la creación de nuevas tasas que afectarían el patrimonio de los ciudadanos.
Ushuaia17/12/202419640 NoticiasEl concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone, ha manifestado su rechazo a la sesión del pasado jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia, calificándola de "bochornosa". Según Tavarone, el oficialismo intentó forzar la sanción de una ordenanza que establecía una nueva tasa al turismo, un gravamen que había sido ampliamente modificado sin el debido procedimiento. Además, el edil se mostró en contra de nuevos proyectos de tasas a viviendas desocupadas y el establecimiento de una estación de servicio en un terreno costero, acusando al oficialismo de actuar de manera autoritaria y perjudicial para la ciudad.
En primer lugar, Valter Tavarone analizó lo ocurrido en la sesión del jueves pasado con una crítica severa "lo que intentaron hacer es un manejo absolutamente irregular. Se trató de aprobar un gravamen modificado en la segunda lectura, sin haberlo debatido adecuadamente ni respetado las mociones surgidas en la audiencia pública. Esto es una clara violación de las normas”, explicó.
El proyecto en cuestión, que inicialmente se había aprobado en primera lectura, pretendía establecer un impuesto a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, que ingresaran al ejido de Ushuaia. Sin embargo, el gravamen fue modificado en la segunda lectura y redujo considerablemente la tasa, aplicándola solo a los turistas extranjeros que llegaran por cruceros o por otros medios, lo que Tavarone consideró una “discriminación”.
“Lo que ocurrió fue absolutamente improcedente, un total desorden. Nos sorprendió que no contaran con el voto necesario, ya que se requerían dos tercios. Ante la derrota, se apeló a una moción de orden fuera de lugar, que generó una situación insólita, ya que se me impidió ejercer mi derecho al voto”, relató el concejal, quien denunció además que la viceintendente, quien preside las sesiones, no cumplió con su rol al no hacer respetar los reglamentos.
Respecto de las nuevas medidas impositivas que se están promoviendo, Tavarone señaló que el oficialismo intentó gravar las viviendas desocupadas con una sobretasa, lo cual calificó de “violatorio de la Constitución Nacional”.
“Este es un claro ejemplo de abuso de poder. Estamos hablando de un proyecto que afecta la inviolabilidad del patrimonio privado y que no tiene sustento legal, ya que el Concejo Deliberante no puede modificar disposiciones del Código Civil”, sumó el edil.
Otro tema de preocupación para Tavarone es el proyecto que da viabilidad a la instalación de una estación de servicio en la costa de Ushuaia. El concejal advirtió que el lugar está regulado por una ordenanza de 2010 que establece un plan unificado para el manejo costero de la ciudad "el código de planeamiento urbano establece que una franja de 50 metros desde la línea de más alta marea debe destinarse a espacios recreativos y deportivos. No tiene sentido aprobar una estación de servicio en ese lugar”, argumentó.
Según Tavarone, la aprobación de este proyecto sin debate público ni el cumplimiento de las normativas vigentes es una muestra más del “manejo autoritario” del oficialismo "este tipo de decisiones no pueden tomarse a espaldas de la ciudadanía y sin consultar a los expertos. Se trata de un capricho del intendente y de los concejales que actúan como meros soldados de su jefe”, indicó.
A su vez, Tavarone también expresó su preocupación por el déficit de la Unidad de Infraestructura y Servicios Especiales (UISE), un organismo municipal que, según él, no está cumpliendo con sus objetivos y su administración es opaca "el déficit de la UISE asciende a 860 millones de pesos, y el Ejecutivo no ha explicado de qué manera piensa cubrirlo. No puede seguirse presupuestando un déficit sin que haya una fuente de financiamiento clara”, concluyó.
En ese punto, el concejal apuntó a la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos, mencionando que la Municipalidad de Ushuaia ha contratado consultoras por montos millonarios para realizar trabajos de publicidad "Están utilizando fondos públicos para hacer publicidad política, más que institucional. Es un gasto innecesario, que no responde a las necesidades de la ciudad ni de los ciudadanos”, afirmó Tavarone.
Por último, Valter Tavarone también se refirió a la situación de los pasantes municipales, muchos de los cuales llevan años trabajando en la municipalidad sin pasar a planta permanente "las pasantías se han desnaturalizado. Hay gente trabajando durante años sin acceso a los beneficios de la planta permanente, lo que es completamente injusto y una muestra más del mal manejo del personal municipal”, finalizó.
El Banco de Sangre del Hospital de Ushuaia refuerza su llamado a la donación voluntaria
La Lic. Stefani Ferreira Rosa, del Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia, llamó a la comunidad a sumarse a la donación voluntaria ante la baja de donantes durante el verano.
Desde el comienzo de la temporada, más de 57 mil cruceristas arribaron al puerto de Ushuaia
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego.
Ya rige el aumento en las tarifas de estacionamiento medido en Ushuaia
A partir de hoy, entraron en vigencia las nuevas tarifas del estacionamiento medido en la principal avenida. La actualización trae un aumento que duplica los valores anteriores.
La UNTDF desmonta las palas de su turbina eólica en Ushuaia por seguridad
La UNTDF desmontó las palas de su turbina eólica en Ushuaia debido a fallas técnicas en el sistema de control y frenado. La medida preventiva busca garantizar la seguridad mientras evalúan su reubicación.
Desde Medellín, Antioquia, el aventurero colombiano John Jairo Rojas está protagonizando un viaje extraordinario a través de Sudamérica a bordo de un motocarro Vallas, un vehículo típico en pueblos y pequeñas ciudades de Colombia.