
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El concejal de Somos Fueguinos cuestionó fuertemente la sesión del Concejo Deliberante que abortó la votación del ENATUR. Además, criticó la creación de nuevas tasas que afectarían el patrimonio de los ciudadanos.
Ushuaia17/12/2024El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone, ha manifestado su rechazo a la sesión del pasado jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia, calificándola de "bochornosa". Según Tavarone, el oficialismo intentó forzar la sanción de una ordenanza que establecía una nueva tasa al turismo, un gravamen que había sido ampliamente modificado sin el debido procedimiento. Además, el edil se mostró en contra de nuevos proyectos de tasas a viviendas desocupadas y el establecimiento de una estación de servicio en un terreno costero, acusando al oficialismo de actuar de manera autoritaria y perjudicial para la ciudad.
En primer lugar, Valter Tavarone analizó lo ocurrido en la sesión del jueves pasado con una crítica severa "lo que intentaron hacer es un manejo absolutamente irregular. Se trató de aprobar un gravamen modificado en la segunda lectura, sin haberlo debatido adecuadamente ni respetado las mociones surgidas en la audiencia pública. Esto es una clara violación de las normas”, explicó.
El proyecto en cuestión, que inicialmente se había aprobado en primera lectura, pretendía establecer un impuesto a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, que ingresaran al ejido de Ushuaia. Sin embargo, el gravamen fue modificado en la segunda lectura y redujo considerablemente la tasa, aplicándola solo a los turistas extranjeros que llegaran por cruceros o por otros medios, lo que Tavarone consideró una “discriminación”.
“Lo que ocurrió fue absolutamente improcedente, un total desorden. Nos sorprendió que no contaran con el voto necesario, ya que se requerían dos tercios. Ante la derrota, se apeló a una moción de orden fuera de lugar, que generó una situación insólita, ya que se me impidió ejercer mi derecho al voto”, relató el concejal, quien denunció además que la viceintendente, quien preside las sesiones, no cumplió con su rol al no hacer respetar los reglamentos.
Respecto de las nuevas medidas impositivas que se están promoviendo, Tavarone señaló que el oficialismo intentó gravar las viviendas desocupadas con una sobretasa, lo cual calificó de “violatorio de la Constitución Nacional”.
“Este es un claro ejemplo de abuso de poder. Estamos hablando de un proyecto que afecta la inviolabilidad del patrimonio privado y que no tiene sustento legal, ya que el Concejo Deliberante no puede modificar disposiciones del Código Civil”, sumó el edil.
Otro tema de preocupación para Tavarone es el proyecto que da viabilidad a la instalación de una estación de servicio en la costa de Ushuaia. El concejal advirtió que el lugar está regulado por una ordenanza de 2010 que establece un plan unificado para el manejo costero de la ciudad "el código de planeamiento urbano establece que una franja de 50 metros desde la línea de más alta marea debe destinarse a espacios recreativos y deportivos. No tiene sentido aprobar una estación de servicio en ese lugar”, argumentó.
Según Tavarone, la aprobación de este proyecto sin debate público ni el cumplimiento de las normativas vigentes es una muestra más del “manejo autoritario” del oficialismo "este tipo de decisiones no pueden tomarse a espaldas de la ciudadanía y sin consultar a los expertos. Se trata de un capricho del intendente y de los concejales que actúan como meros soldados de su jefe”, indicó.
A su vez, Tavarone también expresó su preocupación por el déficit de la Unidad de Infraestructura y Servicios Especiales (UISE), un organismo municipal que, según él, no está cumpliendo con sus objetivos y su administración es opaca "el déficit de la UISE asciende a 860 millones de pesos, y el Ejecutivo no ha explicado de qué manera piensa cubrirlo. No puede seguirse presupuestando un déficit sin que haya una fuente de financiamiento clara”, concluyó.
En ese punto, el concejal apuntó a la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos, mencionando que la Municipalidad de Ushuaia ha contratado consultoras por montos millonarios para realizar trabajos de publicidad "Están utilizando fondos públicos para hacer publicidad política, más que institucional. Es un gasto innecesario, que no responde a las necesidades de la ciudad ni de los ciudadanos”, afirmó Tavarone.
Por último, Valter Tavarone también se refirió a la situación de los pasantes municipales, muchos de los cuales llevan años trabajando en la municipalidad sin pasar a planta permanente "las pasantías se han desnaturalizado. Hay gente trabajando durante años sin acceso a los beneficios de la planta permanente, lo que es completamente injusto y una muestra más del mal manejo del personal municipal”, finalizó.
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.