
LUCCAU impulsa una nueva campaña de mamografías en el marco del Octubre Rosa
Durante octubre, la asociación impulsa controles, caminatas y actividades de prevención en toda la comunidad de Ushuaia.
A 26 años del crimen, familiares y amigos de María de los Ángeles invitan a una misa en su memoria. La ceremonia se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre de 2024, a las 19:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.
USHUAIA16/12/2024El 17 de diciembre de 1998, María de los Ángeles Cañete Vega, conocida como “Mery”, fue hallada sin vida en su taxi, el móvil N°192, a 500 metros del acceso al camping municipal en el camino hacia el Parque Nacional Lapataia, en Ushuaia. El hecho conmocionó a toda la comunidad fueguina y, hasta la fecha, permanece sin resolver.
De acuerdo con las investigaciones realizadas, la causa de su muerte fue un disparo en la cabeza. Desde el inicio se descartó la hipótesis de robo, ya que las pertenencias personales y la recaudación del día permanecían intactas en el vehículo.
La investigación tuvo varias líneas y personas involucradas. En un principio, Raúl Pedro Muñoz, quien había sido pareja de la víctima y propietario del vehículo en cuestión, fue demorado, pero recuperó su libertad días después. Posteriormente, Matías Romero, allegado a Muñoz, también fue detenido bajo la sospecha de coautoría del crimen, aunque finalmente ambos fueron absueltos por el Tribunal Oral Criminal en diciembre de 1999, debido a la falta de pruebas concluyentes y la imposibilidad de hallar el arma homicida.
María Cristina Cerda Cañete, hija de la víctima, ha mantenido vigente el pedido de justicia, subrayando la necesidad de contar con recursos adecuados, como herramientas de investigación específicas, para esclarecer este y otros casos similares en la provincia.
A 26 años del crimen, familiares y amigos de María de los Ángeles invitan a una misa en su memoria. La ceremonia se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre de 2024, a las 19:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.
“Necesitamos una Justicia que resuelva y esclarezca los casos sin resolver. Es un reclamo que no solo hacemos los familiares de las víctimas, sino toda la sociedad que vive con estos hechos impunes”, expresó su hija, quien sigue exigiendo respuestas.
Durante octubre, la asociación impulsa controles, caminatas y actividades de prevención en toda la comunidad de Ushuaia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina para Ushuaia tras la visita del primer equipo internacional de ingenieros de Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
En un multitudinario acto en la costanera de Ushuaia, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, reafirmó el compromiso del espacio de representar a la provincia en el Congreso y “votar solo aquello que beneficie a nuestra gente”, junto a sectores sociales, sindicales y políticos.
El Gobierno Provincial y Camuzzi realizaron el cierre de la 5ª edición del programa “Emprender para Crecer”, con un acto en el SUM de Puertos y la presencia de autoridades provinciales y representantes de la empresa y la consultora a cargo de las mentorías.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Fundada el 12 de octubre de 1884, la capital fueguina conmemora más de un siglo de historia, crecimiento y transformación en el fin del mundo.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.