
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
A 26 años del crimen, familiares y amigos de María de los Ángeles invitan a una misa en su memoria. La ceremonia se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre de 2024, a las 19:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.
Ushuaia16/12/2024El 17 de diciembre de 1998, María de los Ángeles Cañete Vega, conocida como “Mery”, fue hallada sin vida en su taxi, el móvil N°192, a 500 metros del acceso al camping municipal en el camino hacia el Parque Nacional Lapataia, en Ushuaia. El hecho conmocionó a toda la comunidad fueguina y, hasta la fecha, permanece sin resolver.
De acuerdo con las investigaciones realizadas, la causa de su muerte fue un disparo en la cabeza. Desde el inicio se descartó la hipótesis de robo, ya que las pertenencias personales y la recaudación del día permanecían intactas en el vehículo.
La investigación tuvo varias líneas y personas involucradas. En un principio, Raúl Pedro Muñoz, quien había sido pareja de la víctima y propietario del vehículo en cuestión, fue demorado, pero recuperó su libertad días después. Posteriormente, Matías Romero, allegado a Muñoz, también fue detenido bajo la sospecha de coautoría del crimen, aunque finalmente ambos fueron absueltos por el Tribunal Oral Criminal en diciembre de 1999, debido a la falta de pruebas concluyentes y la imposibilidad de hallar el arma homicida.
María Cristina Cerda Cañete, hija de la víctima, ha mantenido vigente el pedido de justicia, subrayando la necesidad de contar con recursos adecuados, como herramientas de investigación específicas, para esclarecer este y otros casos similares en la provincia.
A 26 años del crimen, familiares y amigos de María de los Ángeles invitan a una misa en su memoria. La ceremonia se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre de 2024, a las 19:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.
“Necesitamos una Justicia que resuelva y esclarezca los casos sin resolver. Es un reclamo que no solo hacemos los familiares de las víctimas, sino toda la sociedad que vive con estos hechos impunes”, expresó su hija, quien sigue exigiendo respuestas.
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
La vicepresidenta Victoria Villarruel estará en Ushuaia el 2 de abril para el acto oficial por Malvinas, mientras que diputados participarán en la Vigilia de Río Grande.
Guías de turismo de Tierra del Fuego rechazan una nueva resolución del Gobierno Nacional que permite ejercer la profesión sin titulación ni capacitación previa.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.