
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, presentó en Río Grande el Concierto de fin de año del Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO15/12/2024
19640 Noticias
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, presentó en Río Grande el Concierto de fin de año del Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.
Cada ciudad realizó su concierto con un gran acompañamiento de las familias. En primera instancia se llevó a cabo en Ushuaia donde se presentó el Coro y Ensamble de Cuerdas en el Anfiteatro del Colegio Los Andes, luego en Tolhuin con la presentación del Ensamble de Percusión “Latido Austral” en el Centro Cultural “Lola Kiepja” y por último en Río Grande, con las Orquestas y Coros Toluke´n, Bing Band Fuego Jazz, Remate de Voces y Akainik en el Gimnasio de la Escuela N°7.
La secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, felicitó a los niños, niñas y adolescentes que participan de este programa, como también a los docentes y familias por su trabajo y acompañamiento y recordó los inicios del Programa, realizando un balance positivo sobre el crecimiento del mismo en la provincia.
“Este es el tercer cierre que hacemos del Programa. Recuerdo cuando inició solo con proyectos musicales en Río Grande, con el Coro Remate de Voces; me acuerdo las primeras clases de Coro, de la Orquesta, el entusiasmo cuando llegaron los instrumentos. Hoy tres años después, ver el crecimiento de cada uno de los chicos y nuevos proyectos musicales en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, me llena de emoción y como Ministerio de Educación estamos muy orgullosos del trabajo y del crecimiento de la propuesta”, agregó.
Asimismo, la funcionaria comentó que “tenemos más de siete proyectos musicales con más de 200 estudiantes que hoy tienen derecho a participar de un programa musical. Sabemos que es muy difícil acceder al instrumento, y desde el Ministerio pudimos darles un instrumento para acompañar y fortalecer las trayectorias educativas para nuestros estudiantes”.
El Programa de Orquestas y Coros tiene como objetivo principal la inclusión social y educativa a través de la música, dirigido a niñas, niños y jóvenes a partir de los 6 años. Desde sus inicios en el año 2022 la provincia fue dotada de diversos instrumentos como clarinetes, flautas, violines, violonchelos, baterías entre otros instrumentos, para que los más de 200 estudiantes que conforman el proyecto puedan desarrollar habilidades como la autodisciplina, la concentración y el trabajo en equipo a través de la música.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.