
Castelli llamó a “activar señales” tras el resultado electoral en Tierra del Fuego
Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, presentó en Río Grande el Concierto de fin de año del Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO15/12/2024
19640 Noticias
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, presentó en Río Grande el Concierto de fin de año del Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.
Cada ciudad realizó su concierto con un gran acompañamiento de las familias. En primera instancia se llevó a cabo en Ushuaia donde se presentó el Coro y Ensamble de Cuerdas en el Anfiteatro del Colegio Los Andes, luego en Tolhuin con la presentación del Ensamble de Percusión “Latido Austral” en el Centro Cultural “Lola Kiepja” y por último en Río Grande, con las Orquestas y Coros Toluke´n, Bing Band Fuego Jazz, Remate de Voces y Akainik en el Gimnasio de la Escuela N°7.
La secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, felicitó a los niños, niñas y adolescentes que participan de este programa, como también a los docentes y familias por su trabajo y acompañamiento y recordó los inicios del Programa, realizando un balance positivo sobre el crecimiento del mismo en la provincia.
“Este es el tercer cierre que hacemos del Programa. Recuerdo cuando inició solo con proyectos musicales en Río Grande, con el Coro Remate de Voces; me acuerdo las primeras clases de Coro, de la Orquesta, el entusiasmo cuando llegaron los instrumentos. Hoy tres años después, ver el crecimiento de cada uno de los chicos y nuevos proyectos musicales en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, me llena de emoción y como Ministerio de Educación estamos muy orgullosos del trabajo y del crecimiento de la propuesta”, agregó.
Asimismo, la funcionaria comentó que “tenemos más de siete proyectos musicales con más de 200 estudiantes que hoy tienen derecho a participar de un programa musical. Sabemos que es muy difícil acceder al instrumento, y desde el Ministerio pudimos darles un instrumento para acompañar y fortalecer las trayectorias educativas para nuestros estudiantes”.
El Programa de Orquestas y Coros tiene como objetivo principal la inclusión social y educativa a través de la música, dirigido a niñas, niños y jóvenes a partir de los 6 años. Desde sus inicios en el año 2022 la provincia fue dotada de diversos instrumentos como clarinetes, flautas, violines, violonchelos, baterías entre otros instrumentos, para que los más de 200 estudiantes que conforman el proyecto puedan desarrollar habilidades como la autodisciplina, la concentración y el trabajo en equipo a través de la música.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

Se trata de Luciana Nikels, estudiante de la Licenciatura en Medios Audiovisuales, quien fue seleccionada entre casi 400 postulaciones para participar del Curso de Especialización en Asistencia de Dirección con una beca completa otorgada por Netflix.

Los CAPS de toda la provincia ofrecerán servicios médicos, vacunación y asesorías en salud sexual durante el fin de semana.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.